Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

Familias de pequeños productores agrícolas de colonia Casco Cué, en el municipio formoseño de Pirané, que viven de lo que producen en sus chacras, ladrillerías y carbonerías, vienen sufriendo la intimidación y el accionar del Escuadrón 5 de Gendarmería Nacional (GN), que desde marzo de este año intenta con sus operaciones desalojar a los pobladores -cuyos documentos de propiedad de las tierras datan de las décadas del 50, 60 y 70 del siglo pasado-, para avanzar con proyectos de infraestrucura de la misma fuerza.

Argentina: familias campesinas al borde del desalojo en Formosa

Tierra, territorio y bienes comunes

"Esta lucha se inicio en agosto de 2008, cuando en el Arroyo Anguilas y Canal Vinculación, en la 1º sección de Islas fueron arrasadas las viviendas de aproximadamente 20 familias isleñas, por el mega-emprendimiento inmobiliario Colony Park".

Argentina: lucha por la tierra y desalojos en el Delta del Paraná

Tierra, territorio y bienes comunes

La UST reclama al Estado el fortalecimiento de la economía campesina, la producción de alimentos para los mercados locales, el acceso a la tierra y la vivienda, cobrando impuestos a los grandes empresarios y promoviendo el trabajo en cooperativas y asociaciones.

Argentina: sin tierra para comer, sin techo para vivir, testimonio de la UST de Mendoza

Tierra, territorio y bienes comunes

"El Jefe del Escuadrón 5 de Gendarmería Nacional Pirané a ordenado, a partir del mes de marzo del presente año, operaciones de intimidación contra pobladores de las chacras teniendo por objeto desalojar a los dueños de las Tierras con el fin de concretar procedimientos inmobiliarios contrarios a los intereses de los antiguos pobladores".

Argentina: gendarmería intimida a campesinos

Tierra, territorio y bienes comunes

Al sur del conurbano bonaerense, en el partido de Lomas de Zamora, se encuentra el predio Santa Catalina, un humedal de unas 700 hectáreas de talares, pastizales y lagunas históricas de gran valor biológico rodeadas de un tejido urbano donde se asientan más de 200.000 habitantes.

Argentina: Santa Catalina: la defensa de un bosque increíble y su laguna

Tierra, territorio y bienes comunes

La política del “perro del hortelano” que impulsa el gobierno de Alan García no es tan original como se piensa y en realidad corresponde a la denominada “legislación para el despeje” que pretende mercantilizar los territorios indígenas, afirmó la especialista Frederica Barclay.

Perú: “La legislación para el despeje busca mercantilizar territorios indígenas”

Tierra, territorio y bienes comunes

"La autodefensa indígena y campesina en nuestro país no es novedosa, siempre ha estado presente en el corazón de las luchas de resistencia contra el despojo de las tierras comunales. La médula programática del zapatismo histórico se encuentra en el artículo 6 del Plan de Ayala."

México: Ostula en el horizonte de la resistencia indígena

Tierra, territorio y bienes comunes

Una fiesta desde los últimos retazos de monte. Las tierras y montes del Gran Chaco tendrán su primera festividad en Argentina. Es que el Frente Nacional Campesino (FNC) está organizando para el mes de octubre la "Primera Fiesta de la Tierra y del Monte Chaqueño". Las celebraciones tendrán lugar en el campo conocido como "La Florencia", propiedad ancestral de las poblaciones criollas e indígenas que habitan sobre la margen izquierda del río Bermejo, en el municipio de Ingeniero Juárez de la provincia de Formosa.

Frente Nacional Campesino organiza la "Primera Fiesta de la Tierra y del Monte Chaqueño"