Transgénicos

afiche-transgenicos-mayo-15-logo-or-un-_thumb

Con el lanzamiento del libro: Ecología política de la bioseguridad en América Latina este Jueves 23 de mayo en la Universidad nacional de Bogotá se dará inicio a las Jornadas Transgénicos, nueva tecnología y soberanía alimentaria en América Latina que reúne a importantes especialistas de todo el continente.

Colombia: jornadas transgénicos, nueva tecnología y soberanía alimentaria en América Latina

Transgénicos

Con motivo de la festividad de San Isidro, patrón de los agricultores, y en el marco de la campaña, “Únicos en Europa”, la asociación ecologista, Amigos de la Tierra, ha hecho llegar hoy al titular del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente semillas de maíz ecológico con el objetivo de alertarle sobre su situación en España, amenazada por la presencia de cultivos transgénicos.

Amigos de la Tierra envía al Ministro Cañete una muestra de maíz ecológico en peligro por la presencia de transgénicos

Transgénicos

La Corte de Apelaciones de Chillán deberá fallar próximamente la causa del agricultor orgánico José Riquelme Vásquez contra la transnacional Monsanto Chile, que arruinó al productor vendiéndole semilla de melón “mejorado” que no correspondía a la variedad comprada. La demanda fue interpuesta en 2009 contra la transnacional semillera y la firma comercial Mahuida Ñuble, distribuidora de semillas Seminis/Monsanto.

Chile: campesino enfrenta al gigante Monsanto

Transgénicos

La soja transgénica es el símbolo de como los agronegocios están destruyendo el campo y sobre todo la pampa argentina para enriquecer a una minoría.

Argentina: La soja transgénica es la forma en que se expresó el Neoliberalismo en el campo

Solicitudes de Certificados de Plantas_0

Sospechosas fusiones de las seis grandes empresas de ingeniería genética. Engaño abierto a las agencias reguladoras y fitomejoradores públicos.

Los gigantes genéticos hacen su cártel de la caridad. Monopolios y voracidad corporativa

Transgénicos

“Es la primera vez que uno de los cultivos más importantes del mundo está amenazado en su centro de origen. Si dejamos que las corporaciones ganen, no habrá manera de defenderlos en otros lugares. Lo que está ocurriendo en México es de vital importancia para el mundo”, dijo a IPS el canadiense Pat Mooney.

México: disputa por el maíz transgénico

Transgénicos

"El introducir nuevas cepas modificadas genéticamente puede alterar la transmisión de una o más de estas enfermedades, especialmente si la cepa liberada difiere de la cepa silvestre presente en el área en estudio. Por ejemplo, el riesgo de un brote de fiebre amarilla en el futuro podría incrementarse si se introduce una cepa que transmite la fiebre amarilla en un área donde las cepas locales no lo hacen. La resistencia a los insecticidas también puede variar y la introducción de una cepa parental potencialmente resistente debería obviamente evitarse." Boletín N° 518 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos

Mosquitos genéticamente modificados: Preocupaciones actuales (2° Parte) Boletín N° 518 de la RALLT

Transgénicos

"Necesitamos urgentemente llevar adelante un debate serio en nuestro país y en toda la región del Cono Sur que en algún momento Syngenta bautizó como la 'República Unida de la Soja' para saldar las deudas que desde hace casi dos décadas se vienen generando con los pueblos desplazados y los territorios arrasados. Y para ello es fundamental desmantelar el cerco que las corporaciones mediáticas han construido."

Transgénicos: un debate necesario e impostergable en el Cono Sur