Servindi

- Imagen por Servindi.

Derechos colectivos de al menos 585 comunidades en Perú son amenazados y afectados por proyectos extractivos y de infraestructura. La mayor parte de estas comunidades están ubicadas en los departamentos de Loreto, Ucayali y Amazonas.

Perú registra más comunidades con derechos vulnerados en Latinoamérica

Brasil es el país que más afecta a sus comunidades con inversiones propias

De las 184 comunidades afectadas en el país, 176 son vulneradas por proyectos que tienen vinculación a inversión nacional, revela la plataforma Derechos Colectivos Vulnerados. La mayoría de casos está relacionada con proyectos mineros y de agroindustria.

Brasil es el país que más afecta a sus comunidades con inversiones propias

Hidroeléctricas afectan a más comunidades en el país

Los proyectos hidroeléctricos son los que afectan a más comunidades indígenas en Guatemala, revela un estudio de la plataforma digital Derechos Colectivos Vulnerados. 

Hidroeléctricas afectan a más comunidades en el país

FECONAU celebra 40 años con acción de amparo contra Hidrovía Amazónica

El jueves 21 la Federación de Comunidades Nativas del Ucayali y afluentes (FECONAU) celebró sus 40 años de vida presentando una acción de amparo contra el proyecto Hidrovía Amazónica. Además de un conjunto de actividades como conversatorios y talleres realizados en coordinación con la Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU), ambas organizaciones iniciaron una acción judicial estratégica para cancelar el nefasto proyecto.

FECONAU celebra 40 años con acción de amparo contra Hidrovía Amazónica

Biodiversidad del suelo. El mejor libro de 2020 sobre ecología y conservación

No queremos cerrar nuestros recuentos del año que pasó sin la mención al mejor libro sobre ecología y conservación publicado en 2020, según la respetada opinión de Ernesto Raéz Luna.

Biodiversidad del suelo. El mejor libro de 2020 sobre ecología y conservación

Congreso aprueba nueva Ley Agraria sin conformidad de trabajadores

Con 58 votos a favor, 32 en contra y 29 abstenciones, el Congreso aprobó el texto sustitutorio de la nueva Ley del Régimen Laboral Agrario, a excepción de la novena disposición complementaria.

Congreso aprueba nueva Ley Agraria sin conformidad de trabajadores

La crisis climática y ambiental durante el 2020

Presentamos un resumen anual sobre los hechos, divididos en cinco capítulos, que marcaron la agenda de “La crisis climática y ambiental durante el 2020”.

La crisis climática y ambiental durante el 2020

Miembros de la comunidad indígena bloquean la carretera BR-364, porque atenta contra sus derechos. Foto: Ueslei Marcelino

La nueva carretera no solo atenta contra los derechos de los pueblos indígenas, sino también contra los derechos ambientales, porque para construirla se tendrá que cortar unos 130 kilómetros de área cubierta por bosque virgen.

Carretera fronteriza Brasil-Perú tendría impactos catastróficos