Servindi

Grandes áreas continuas de selvas tropicales están bajo una presión creciente. Esta foto fue tomada en Perú en 2012 por Wolter Silvera. Fuente: RFN

Los seres humanos han degradado o destruido aproximadamente dos tercios de la superficie original de los bosques tropicales del mundo, según un nuevo informe elaborado por la Fundación Rainforest de Noruega.

Dos tercios de los bosques tropicales fueron degradados o destruidos

Waoranis inician la primera demanda climática

El primer gran litigio sobre el cambio climático en Ecuador ha sido iniciado por los dirigentes de la aldea Waorani de Miwaguno. Los indígenas demandaron a la empresa PetroOriental alegando que sus prácticas de venteo y quema de gas, son “una violación continua y persistente de los derechos humanos y de la naturaleza”.

Waoranis inician la primera demanda climática

Foto del sitio: Mongabay Latam

"El narcotráfico avanza destruyendo el ambiente y la economía, corrompiendo al Estado y a la sociedad en un escenario de impunidad para los asesinos y abandono para quienes defienden su derecho a vivir en paz en sus territorios ancestrales".

Sicarios asesinan a líder cacataibo Herasmo García Grau

Foto: Juancho Torres - Agencia Anadolu

Los pueblos indígenas de la Amazonía, representados por la COICA, y organizaciones de la sociedad civil, lanzaron un Plan de Vida para salvar la Amazonía. La propuesta fue presentada al cierre del evento virtual “El Grito de la Selva: Voces de la Amazonía”, realizado el 26 y 27 de febrero en el marco de la Asamblea Mundial por la Amazonía.

Pueblos indígenas lanzan Plan de Vida para salvar la Amazonía

 Foto: Candy López Sotomayor

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis (GTANW) denuncia la intención oculta de que se realice una categorización de la Zona de Reserva Santiago Comaina (ZRSC) que podría derivar en una expropiación de la cordillera Kampankias, territorio ancestral del pueblo Wampis.

Nación Wampis alerta que intentarían expropiarle cordillera Kampankias

Más de 2 millones de ha de bosque primario se perdieron en 2020

Durante el 2020 en los 9 países amazónicos hubo más de 2 millones de hectáreas de pérdida de bosque primario. Los países con la mayor pérdida de bosque primario en el 2020 son en orden de mayor a menor: Brasil, Bolivia, Perú, Colombia, Venezuela y Ecuador.

Más de 2 millones de ha de bosque primario se perdieron en 2020

Foto: OIA

Cercadas y sin alimento. Así se encuentran unas 231 familias indígenas del municipio de Cáceres, en el departamento de Antioquia, Colombia. Según la Organización Indígena de Antioquia (OIA), las comunidades se encuentran confinadas debido a los enfrentamientos que se reporta en la zona entre grupos armados ilegales. Estos grupos les han prohibido salir para pescar o recoger los alimentos que cultivan, por lo que piden la intervención urgente de las autoridades colombianas.

231 familias indígenas cercadas por grupos ilegales

Guerra por extraer litio presiona las tierras en México

Treintaiséis proyectos mineros a cargo de diez transnacionales buscan que México les concesione 537 mil hectáreas para extraer litio atizando una creciente especulación minera y presión sobre las tierras.

Guerra por extraer litio presiona las tierras en México