Servindi

Minagri permitió deforestación de más de 8 mil hectáreas de bosque

La Contraloría General de la República determinó que los funcionarios y exfuncionarios de la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios (DGAAA) del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) incumplieron sus funciones de fiscalización ambiental “a las operaciones agrícolas de alta intensidad”.

Minagri permitió deforestación de más de 8 mil hectáreas de bosque

En Perú no existe un sistema eficaz de medidas de protección para defensores

Michel Forst, Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los Defensores y Defensoras de Derechos Humanos, visitó Perú y comprometió al Gobierno a adoptar un mecanismo multisectorial para la protección de las personas defensoras.

En Perú no existe un sistema eficaz de medidas de protección para defensores

Bambamarca se moviliza por agua limpia, no contaminada por mineras

Cansadas de la indiferencia del gobierno las comunidades de Bambamarca, en la provincia de Hualgayoc, Cajamarca, se movilizarán el miércoles 8 de enero en demanda de agua limpia y no contaminada.

Bambamarca se moviliza por agua limpia, no contaminada por mineras

La deuda pendiente: reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas

La Constitución Política actual de 1993, herencia del más rancio fujimorismo, tiene en su haber una gran deuda y omisión: la ausencia del reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas.

La deuda pendiente: reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas

Abejas: el animal más importante del mundo bajo amenaza

El declive mundial en las poblaciones de abejas supone una seria amenaza para una gran variedad de plantas críticas para el bienestar humano y los medios de vida. Ese fue uno de los mensajes que lanzó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en el 2019 , en el que llama a los países a hacer más para salvaguardar a las abejas como aliadas fundamentales en la lucha contra el hambre y la malnutrición.

Abejas: el animal más importante del mundo bajo amenaza

Cae Hidrovía: Cohidro desiste por falta de estudios toxicológicos

La concesionaria Cohidro, encargada del proyecto Hidrovía Amazónica, comunicó al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE) su desistimiento de continuar con el proyecto.

Cae Hidrovía: Cohidro desiste por falta de estudios toxicológicos

Uchunya: La lucha por la tierra y el medio ambiente

A pocos kilómetros de Pucallpa, la comunidad indígena Santa Clara de Uchunya, aún resiste. El conflicto territorial que sostienen con una empresa de palma aceitera es su defensa eterna por la tierra y el medio ambiente.

Uchunya: La lucha por la tierra y el medio ambiente

Reconocen derechos territoriales indígenas dentro de las ANP

Con ello se reconoce que no hay incompatibilidad entre la conservación de las ANP y la que realizan los pueblos indígenas, y que, por el contrario, se complementan entre sí. Rainforest Foundation, estima que esta decisión es una victoria trascendental para los pueblos indígenas de Panamá y puede constituirse en un nuevo referente internacional respecto a derechos de los pueblos indígenas.

Reconocen derechos territoriales indígenas dentro de las ANP