Suplemento Ojarasca, La Jornada

portada168

"Por si faltaran problemas, el reyezuelo espurio ha desgarrado nuestras fronteras visibles en favor del vecino yanqui, pero no lo ha logrado con las fronteras invisibles marcadas por ríos profundos que todos anhelan embotellar o convertir en represas."

Suplemento Ojarasca N° 168

portada167

Los tintes amenazadores de la actual hora mexicana no consiguen opacar los colores claros y decididos de nuestros pueblos originarios, y mucho menos doblegar a estos pueblos que se plantan en defensa de las tierras que constituyen la médula de ese territorio también nuestro que seguimos llamando México.

Suplemento Ojarasca N° 167

ojarasca166

A la percepción contagiosa de que estamos atrapados en la descomposición de esto y aquello y ni modo. Y a la sospechosa lluvia de dólares que mantiene a flote las arcas de un próspero gobierno de guerra a la medida del de Washington, que a eso se dedica.

Suplemento Ojarasca N° 166

ojarasca 165

Vigilantes de la Tierra. De su suelo, sus aguas. Del patrimonio intangible construido en siglos de practicar un humanismo comunal y solidario sin lucro ni más ambición que seguir cultivando y tripulando el planeta en su viaje sideral, durante el tiempo vital en que a cada generación le es dado para el cuidado y utilización racional de la Tierra, que para los pueblos indígenas es sólo la herencia que dejaremos a los que vienen después.

Suplemento Ojarasca N° 165

ojarasca164

El capitalismo caníbal destruye los ríos (Yaqui, Paraná, el que sea) porque quiere dinero. Las playas, porque quiere turistas (más dinero). Las selvas de Chiapas, Guatemala, Amazonía (Brasil, Ecuador, Perú, Venezuela, Colombia, Bolivia), porque quiere “recursos naturales” (y más dinero). Los bosques. Las montañas mismas.

Suplemento Ojarasca N° 164

ojarasca 163

El silencio es un espejo. Pero no sólo para quien escucha. También para el que calla. El silencio que hay ahora en México aturde a todos. Es atronador. Cuánto sentido tuvo que unos refulgentes compañeros le dijeran al mundo que cualquier espacio de diálogo donde se buscara entendimiento juntos era subversivo y vital.

Suplemento Ojarasca N° 163

ojarasca 161

En México se lastima a nuestros países hermanos: México ha sido casa de todos los perseguidos del ámbito continental. Uno de nuestros orgullos históricos. Hoy, con un Estado retrógrado, rabioso en proporción directa a su ilegitimidad, y ante la expansión astronómica del llamado crimen organizado, el mercado libre ha encontrado nueva mercancía y nueva sangre que derramar.

Suplemento Ojarasca N° 161