Boletín de Novedades

Esta semana, y ya retornando de la Cumbre de los Pueblos en Chile donde compartimos actividades con la CLOC - Vía Campesina organizando el Foro "Juntas y juntos podemos enfriar el Planeta"; les acercamos varias entrevistas y documentos que ayudan a comprender la actual Crisis Climática y visualizar los caminos para salir de la misma, al mismo tiempo que exponemos las "falsas soluciones" que en la Cumbre de Madrid están a la orden del día.
Boletín de novedades
#672

Boletín de novedades
#671

Compartimos esta semana dos documentos claves para comprender los impactos que los Tratados de Libre Comercio impactan sobre nuestras vidas.
Boletín de novedades
#670

Esta semana comenzamos acompañando el llamado de La Vía Campesina a la jornada mundial de lucha por la eliminación de la violencia contra las mujeres: "Del 25 al 30 de Noviembre de 2019, La Vía Campesina llama a la Jornada Mundial de Lucha por la Eliminación de la violencia contra las Mujeres, como cada año, llama a seguir luchando por sociedades conscientes y libres, sin exploración de los seres humanos y de la naturaleza. A la vez que denuncia al sistema capitalista, patriarcal, racista y colonizador, que explota, oprime y atenta en contra de la vida de las mujeres y de la humanidad. Como LVC nos unimos a todas las mujeres, pueblos e identidades diversas que resisten, se organizan y luchan por lograr sociedades justas, igualitarias, solidarias, de amor pleno y de respeto".
Boletín de novedades
#669

Comenzamos este Boletín expresando nuestro profundo y contundente repudio al Golpe de Estado que desplazó durante el fin de semana al legítimo gobierno de Evo Morales de la presidencia de Bolivia. Exigimos, junto a muchos millones, el restablecimiento del orden constitucional que permita al pueblo boliviano seguir sembrando en paz su futuro.
Boletín de novedades
#668

Frente a nuestra convulsionada América Latina seguimos compartiendo los caminos que los pueblos están recorriendo, a veces en las calles y otras en los territorios, para ofrecer las respuestas que hoy los gobiernos del mundo no atinan, no quieren o no se animan a proponer.
Boletín de novedades
#667

Seguimos acompañando el despertar del pueblo chileno, que hace 12 días le dice basta a la injusticia social, económica, cultural y política impuesta hace 30 años. Por otro lado, rechazamos la aprobación del Decreto 2.239/19 que permite en Entre Ríos (Argentina) fumigar a 100 metros terrestres y a 500 metros aéreos de cada escuela rural, achicando las distancias de protección que la misma Justicia en su momento había dispuesto.
Boletín de novedades
#666

En esta oportunidad queremos comenzar nuestro boletín solidarizándonos con el hermano pueblo chileno en resistencia, rechazando la doctrina de la militarización impuesta sobre la sociedad en su conjunto y repudiando la brutal represión.
Boletín de novedades
#665

Comenzamos la semana celebrando el triunfo del pueblo ecuatoriano frente a las medidas que intentó imponer Lenin Moreno y que llevaron al paro y movilización que se extendió durante 11 días compartiendo la Cobertura en audio de Radio Temblor Concluyó el Paro Nacional en Ecuador: "Tras el anuncio del presidente Lenín Moreno el pasado 1 de octubre sobre medidas económicas y laborales que afectaban a los sectores populares y desfavorecidos del país. El Ecuador se sumió en un Paro Nacional por doce días en rechazo a dichas reformas económicas. Varios sectores sociales y los movimientos indígenas y campesinos se sumaron en la resistencia ante las decisiones neoliberales del gobierno, en particular en contra del decreto 883 que implicaba la eliminación del subsidio a la gasolina".
Boletín de novedades
#664

Acompañando las movilizaciones y reclamos del pueblos ecuatoriano y extremadamente preocupados por la represión que allí está ocurriendo, nos solidarizamos con sus luchas y compartimos el documento de posición de Acción Ecológica: Ante las medidas tomadas por el Gobierno de Lenin Moreno: "En respuesta a presiones del FMI y utilizando una justificación aparentemente ambiental, el gobierno elimina los subsidios a los combustibles mientras las políticas oficiales promueven la expansión de la frontera petrolera, minera y de los agronegocios, que son actividades empresariales con graves responsabilidades frente al cambio climático, a más de ser beneficiarias de subsidios perversos disfrazados de apoyos a la industria que garantizan la impunidad de las empresas".
Boletín de novedades
#663

Comenzamos compartiendo la Declaratoria del Encuentro Estatal Maíz Comunal de Oaxaca para el Mundo realizado los días 27 y 28 de setiembre: "El día de hoy entregamos nuestras semillas del maíz olotón, que se siembra en muchas comunidades de Oaxaca, así como de otros maíces y otras plantas a la Vía campesina, la organización campesina más importante del mundo para que por su conducto llegue a los campesinos interesados en sembrarla en sus respectivos países y no tengan la necesidad de comprarla a empresas transnacionales. Quedan bajo su resguardo para sembrarlas, hacerlas florecer y reproducirlas para adaptarlas a sus circunstancias. Que las semillas sean libres para que florezcan pueblos libres".
Boletín de novedades
#662

En una semana en la que las movilizaciones por la Crisis Climática han estado ocupando las tapas de los grandes medios de comunicación y las presencia de lxs jóvenes ha sido, felizmente, protagonista de las mismas; nosotrxs continuamos aportando a una reflexión que intenta ir un poco más allá de la "noticia" del momento para aportar a una construcción desde los pueblos, las organizaciones y la transformación profunda que nuestra sociedad necesita para salir del callejón sin salida en que el capitalismo nos ha metido.