Boletín de Novedades

Boletín de novedades Nº 660

Comenzamos invitando a integrantes de organizaciones sociales a participar del  Curso a Distancia ¿Hace falta calentar el planeta para producir alimentos? que dictaremos desde el Instituto Superior La Fuente junto a GRAIN: El vínculo entre el modelo agrícola de producción industrial de alimentos y la Crisis Climática se ha investigado durante las últimas décadas y se ha demostrado la relevancia que tiene el sistema agroalimentario industrial como uno de los principales causantes de la producción de gases de efecto invernadero. Por este motivo consideramos vital exponer los vínculos existentes, denunciar las falsas soluciones que se proponen y sobre todo difundir ampliamente que existe otra agricultura que puede responder a los desafíos que la Crisis Climática impone al mismo tiempo que contribuir a la Soberanía Alimentaria de nuestros pueblos. Desde el enlace pueden acceder a la información completa del curso y al formulario de inscripción. El curso comienza el 23 de setiembre.

Boletín de novedades

#660

Boletín de novedades Nº 659

Volvemos a encontrarnos cargadxs de energía después de haber compartido una semana con múltiples actividades en Asunción, Paraguay teniendo como anfitrionxs a lxs amigxs de BASE-IS. Una de estas actividades fue la reunión del Colectivo Alianza Biodiversidad con el que pudimos avanzar en las reflexiones y la planificación de futuras actividades y números de la Revista Biodiversidad, sustento y culturas.

Boletín de novedades

#659

Boletín de novedades Nº 658

Boletín de novedades

#658

Boletín de novedades Nº 657

Continuamos compartiendo las repercusiones del último informe de IPCC (Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático) que vincula al uso de suelos y la agricultura y ganadería industrial con la Crisis Climática.

Boletín de novedades

#657

Boletín de novedades Nº 656

Boletín de novedades

#656

Boletín de novedades Nº 655

Esta semana les presentamos el número 101 de la Revista Biodiversidad, sustento y culturas que editamos desde el colectivo Alianza Biodiversidad: "En este número reivindicamos una nueva herramienta —la agroecología—, que nos hace prestar de nuevo atención a los detalles, a las sutilezas, a los ciclos, a las conversaciones, a los signos y síntomas, a las humedades y colores, para volver a entender qué se hacía, qué hace todavía la agricultura campesina, de base comunitaria, donde esas conversaciones, colectivas siempre, irrepetibles siempre, ocurren cuando vivimos y fomentamos la vida entre iguales, con el mismo grado de responsabilidad, aunque ésta cambie, se mueva, se profundice, se vaya rotando". 

Boletín de novedades

#655

Boletín de novedades Nº 654

Esta semana, queremos agradecerle a todxs lxs interesadxs en el webinario de Camila Montecinos “Agroecología y agricultura campesina” por la comprensión al reprogramarlo para este jueves 25 de julio a las 11 hs (Argentina), esperamos que puedan participar. 

Boletín de novedades

#654

Boletín de novedades Nº 653

Comenzamos reiterándoles la invitación a participar y difundir el webinario gratuito Agroecología y Agricultura Campesina que dictará Camila Montecinos de ANAMURI el día jueves 18 de julio a las 11 hs. (Argentina) con el objetivo de ofrecer un panorama de los intentos del capital de cooptar a la agroecología, así como también, visibilizar las propuestas de los movimientos campesinos en la defensa de sus prácticas. 

Boletín de novedades

#653

Boletín de novedades Nº 652

Esta semana comenzamos compartiendo el documento de GRAIN  El pacto conservador contra la biodiversidad y los territorios de los pueblos donde se analiza la actual situación en Brasil: "Se renueva el histórico pacto de poder conservador entre los dueños de la tierra, los dueños del dinero y el Estado, a fin de mantener la brutal apropiación del ingreso nacional para el capital financiero y bancario, principalmente internacional".

Boletín de novedades

#652

Boletín de novedades Nº 651

Comenzamos este boletín invitándolxs a escuchar el segundo episodio de Biodiversidad en Radio, un podcast producido por Alianza Biodiversidad:  La VI Asamblea Continental de las Mujeres del Campo. En este episodio recorremos la historia del feminismo campesino y popular, conversando con Francisca Rodríguez  de ANAMURI (Chile), Iridiani Seibert del Movimiento de Mujeres Campesinas (Brasil) y Mafalda Galdames Castro de ANAMURI (Chile)

Boletín de novedades

#651

Boletín de novedades Nº 650

Queremos comenzar nuestro boletín enviando un fraterno saludo a lxs compañerxs de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC – Vía Campesina) que en el día de hoy están iniciando las actividades de su VII Congreso Continental en Cuba. Estaremos compartiendo información, fotos y videos del mismo en nuestra  Cobertura Especial: VII Congreso Continental de la CLOC LVC. Lxs invitamos a seguirla. 

Boletín de novedades

#650

Boletín de novedades Nº 649

Esta semana nos vamos acercando a la fecha en que se realizará el VII Congreso de la CLOC - Vía Campesina y continuamos acompañando el proceso con el artículo de Francisca "Pancha" Rodríguez " Las luchas de las mujeres por el feminismo campesino y popular": "Nuestra apuesta feminista campesina y popular tiene una clara identidad de clase; emerge de nuestras raíces históricas y culturales, de nuestra identidad de mujeres del campo ligada profundamente a la tierra; de ahí hemos hecho el caminar trayendo al presente las luchas y a las luchadoras que nos han precedido, la elaboración teórica de las pensadoras socialistas de ayer y su acervo emancipador, antesala del feminismo histórico, de los procesos acumulados en las innumerables luchas feministas en la región y en el mundo". 

Boletín de novedades

#649