Boletín de Novedades

Boletín de novedades Nº 792

Esta semana los invitamos a difundir dos artículos desde Argentina. "Trigo HB4: nuevo transgénico, nuevo veneno" y "Agronegocio en la mira: Rosario marchó contra el extractivismo y sometió a juicio ético y popular a los ecocidas".

Boletín de novedades

#792

Boletín de novedades Nº 791

Porque seguimos llevando a cabo la campaña contra la aprobación del trigo HB4, en esta oportunidad queremos compartir con ustedes el documento de análisis del Colectivo Trigo Limpio, Del glifosato al glufosinato: la profundización de un modelo de deterioro socioambiental de la mano de la "generación HB4": "Este trigo, diseñado para tolerar el estrés hídrico y al herbicida glufosinato de amonio, es un nuevo recurso tecnocientífico para expandir un modelo de agricultura extractivista basado en el objetivo de producir commodities e ingreso de dólares, de la mano de prácticas que han incrementado la concentración de la riqueza, la exclusión de las poblaciones rurales y pueblos originarios, así como el deterioro de la salud humana y del ambiente".

Boletín de novedades

#791

Boletín de novedades Nº 790

Durante estas últimas semanas estuvimos siguiendo las noticias en relación a la defensa de los bienes comunes y el avance del sistema corporativo sobre nuestros territorios, por eso, desde muy cerquita queremos compartir los avances en la aprobación en Argentina del trigo HB4. En ese sentido, seguimos actualizando la cobertura especial  No al trigo transgénico en Argentina: ¡Con nuestro pan NO!

Boletín de novedades

#790

Boletín de novedades Nº 789

En esta oportunidad queríamos contarles que vamos a tomarnos unos días para bajar la intensidad del trabajo y re-organizarnos internamente luego del fallecimiento de un pilar de nuestra organización. 

Boletín de novedades

#789

Boletín de novedades Nº 788

Luego de muchos meses de trabajo, el jueves de la semana pasada publicamos la última de las entrevistas del proyecto conjunto de Marcha Noticias y Acción por la Biodiversidad: "Defensoras. La vida en el centro". En esta ocasión, les traemos las historias de  las ecoconstituyentes de Chile, un colectivo feminista y socioambientel que lucha por integrar sus propuestas a la nueva Constitución del pais trasandino.

Boletín de novedades

#788

Ilustración de María Chevalier para Biodiversidadla

Esta semana nos gustaría comenzar saludando a La Vía Campesina y todas y todos lxs campesinxs que día a día construyen Soberanía Alimentaria para los pueblos. El 17 de abril se conmemoró un nuevo aniversario del Día Internacional de la Lucha Campesina. Este año, además, se celebran 30 años de la fundación de La Vía Campesina, un movimiento internacional que nuclea a más de 180 organizaciones de 81 países. Te invitamos a leer el artículo que Camila Parodi escribió para la Agencia de Noticias Biodiversidadla.

Boletín de novedades

#787

Boletín de novedades Nº 786

Ya transitando el tramo final de las entrevistas de   "Defensoras: la vida en el centro", donde fuimos conociendo a quienes ponen su sabiduría, cuerpo y esperanzas en la defensa de los bienes comunes y su memoria para construir otro modo de vida. Invitamos a visitar la experiencia del MST- Brasil a través del relato de Lucineia Miranda De Freitas y la de Perú, desde las compañeras de la Marcha Mundial de las Mujeres de la zona Macronorte del país andino. Como venimos contando, sus relatos serán sistematizados en un libro que pronto estaremos compartiendo con ustedes.

Boletín de novedades

#786

Boletín de novedades Nº 784

Esta semana continuamos con  "Defensoras: la vida en el centro", el proyecto colectivo entre  Marcha Noticias y  Acción por la Biodiversidad para difundir las voces de las Defensoras del Sur Global. En esta ocasión, desde Misiones (Argentina) nos encontramos con  Nélida Almeida, joven trabajadora de la tierra que forma parte de Productores Independientes de Puerto Piray (PIP), una organización que reúne a más de 70 familias productoras que hoy integra la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT). Con ella dialogamos sobre la intensa experiencia de lucha campesina y la genealogía de defensoras de su comunidad para defender la vida. Lxs invitamos a compartir su relato y el de todas las defensoras de la serie.

Boletín de novedades

#784

Boletín de novedades Nº 783

Este boletín espera ser especial. Como fue de público conocimiento, con un profundo dolor, el lunes 14 de marzo nos tocó despedir a nuestro querido Carlos A. Vicente. De forma inesperada y siempre temprana, la despedida es difícil, porque además de ser el fundador del sitio web, dinamizador de múltiples espacios de articulación, militante por la defensa de los bienes comunes, cultivador de nuevos futuros y parte del comité editorial de la revista Biodiversidad, también es parte de nuestras vidas.

Boletín de novedades

#783

Boletín de novedades Nº 782

Esta semana continuamos con "Defensoras: la vida en el centro", el proyecto que Marcha Noticias y Acción por la Biodiversidad comenzamos el 3 de marzo para difundir las voces de las Defensoras del Sur Global. En esta ocasión, nos vamos a Guatemala para escuchar a Aura Lolita Chávez Ixcaquic, conocida como Lolita, lideresa del pueblo maya K´iché. Hoy, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la elegimos como nuestra Defensora de los territorios, la sanación y las redes de la vida para repensar, desde los feminismos comunitarios, la descolonización de nuestras prácticas.

Boletín de novedades

#782

Ximena Astudillo

Esta semana comenzamos el boletín con los ojos puestos en y desde Honduras. Porque las victorias son reflejo de las luchas del pueblo por la defensa de los bienes comunes y compartirlas es también una forma de avanzar hacia lo posible.

Boletín de novedades

#781