Campañas y Acciones

GRAIN y Biodiversidadla rechazan la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios y cerrarán sus sitios web en protesta

Como una forma propia de protestar en contra de esta peligrosa cumbre, GRAIN y Biodiversidadla cerrarán su sitio de internet y todas las plataformas sociales durante ese día. Necesitamos soluciones reales para superar la crisis alimentaria global —soluciones que busquen respuestas reales a las necesidades de campesinas y campesinos, pescadores artesanales, pastores nómadas y pueblos indígenas— y que nos conduzcan hacia la soberanía alimentaria.

GRAIN y Biodiversidadla rechazan la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios y cerrarán sus sitios web en protesta

Por GRAIN
Campaña nacional contra la criminalización de la defensa de la vida, el agua y el territorio

"Convocamos en el marco del proceso jurídico abierto de nuestro compañero Miguel López Vega, criminalizado por defender el Rio Metlapanapa de la contaminación que pretendían llevar a cabo empresarios de Ciudad Textli y de la persecución y criminalización de varios de nuestros compañeros por la defensa del agua en contra de la empresa extractivista Binafont del corporativo Danone, a una Campaña Nacional Contra la Criminalización de la Defensa de la Vida, el Agua y el Territorio, con el fin de visibilizar las distintas luchas que se llevan a cabo a lo largo y ancho de nuestro territorio y de contrarrestar la narrativa impuesta por los de arriba, en la que los verdaderos delincuentes y criminales, las empresas y los malos gobiernos de todos los niveles junto con sus instituciones como Conagua y Semarnat, que destruyen, saquean y contaminan nuestros territorios, señalan a los pueblos que se organizan y luchan contra ese saqueo y esa destrucción y los acusan de ser criminales cuando son ellos quienes cometen ecocidios y etnocidios en nuestras comunidades".

Campaña nacional contra la criminalización de la defensa de la vida, el agua y el territorio

Baita y Tamandua, dos hombres piripkura, fotografiados durante un encuentro con un equipo de la FUNAI. © Bruno Jorge

Tamandua y Baita son dos de los últimos supervivientes del pueblo indígena piripkura. Y su situación es crítica, porque en solo diez días su refugio en la selva podría quedar a merced de madereros y agroganaderos.

¡En solo 10 días expira la ordenanza que protege las tierras de los piripkuras!

Día Internacional de Acción contra la OMC y los Tratados de Libre Comercio

"Cada 10 de Septiembre, La Vía Campesina conmemoran el sacrificio de Lee y de muchxs otrxs, y  se movilizan en todo el mundo contra las políticas destructivas que se imponen a lxs pequeñxs productorxs de alimentos a través de acuerdos comerciales bilaterales, regionales y multilaterales".

Día Internacional de Acción contra la OMC y los Tratados de Libre Comercio

Llamamiento para poner fin al apoyo a los programas de la Revolución Verde en África

"Considerando que el mundo se enfrenta a grandes crisis humanas, medioambientales y climáticas, es urgente cambiar de rumbo y pasar a un modelo de desarrollo basado en prácticas verdaderamente sostenibles, en la equidad y en la justicia. Los agricultores de toda África han mostrado resultados mucho más prometedores compartiendo conocimientos y trabajando con los científicos para establecer métodos de cultivo de bajos insumos que dejen el control de la producción en manos de los agricultores africanos. Le instamos a que escuche los movimientos de agricultores de todo el continente que han expuesto su visión de un sistema alimentario sano, sostenible y equitativo".

Llamamiento para poner fin al apoyo a los programas de la Revolución Verde en África

Por AFSA
Lanzan campaña para detener el impacto de los plaguicidas en la salud de los consumidores

Bajo el lema “¡En defensa de nuestra salud y de nuestras comidas, exigimos platos y campos libres de plaguicidas!”, el Consorcio Agroecológico Peruano (CAP), lanzó la campaña "Un veneno oculto en tu comida" que tiene como objetivo generar consciencia en los consumidores sobre los efectos de los plaguicidas ocultos en diversos productos del campo en nuestra salud y el ambiente.

Lanzan campaña para detener el impacto de los plaguicidas en la salud de los consumidores

Foto del sitio: Actualidad RT

El presidente brasileño Bolsonaro quiere pasar una nueva ley para abrir el corazón del Amazonas a proyectos industriales devastadores y legalizar el desplazamiento de comunidades indígenas de sus tierras ancestrales.

Protejan a los pueblos indígenas y eliminen el Proyecto de Ley 490/2007

Por SumOfUs