Campañas y Acciones

Trabajo infantil: el oscuro secreto del chocolate

Como en otras festividades, durante la Semana Santa aumenta mucho el consumo de chocolate. Pero muchas niñas y niños no pueden disfrutar del popular huevo de Pascua porque tienen que trabajar en las plantaciones de cacao de las que apenas sobreviven las familias.

Trabajo infantil: el oscuro secreto del chocolate

Foro "Declaración de la ONU sobre derechos del  campesinado: Propuestas y desafíos en Colombia"

Compartimos con ustedes el Manifiesto de las organizaciones Campesinas y Sociales reunidas para el Foro "Declaración de la ONU sobre derechos del campesinado: Propuestas y desafíos en Colombia". Allí se incluyen las exigencias realizadas al gobierno colombiano junto a los compromisos que asumimos para avanzar en la divulgación y apropiación de la Declaración.

Foro "Declaración de la ONU sobre derechos del campesinado: Propuestas y desafíos en Colombia"

#17Abril | Día Internacional de la Lucha Campesina 2019: ¡Derechos Campesinos YA! ¡Con Reforma Agraria y justicia social!

Este 17 de Abril, Día Internacional de la Lucha Campesina, con nuestra memoria viva y con la rebeldía heredada por nuestros 19 compañeros Sin Tierra asesinados impunemente en la llamada “Masacre de Eldorado dos Carajás” en Brasil; como cada año llamamos a nuestros miembros, amigxs y aliadxs a unificar acciones potentes a nivel global; afirmando que solo es posible tener Derechos Campesinos con  Reforma Agraria y Justicia Social.

#17Abril | Día Internacional de la Lucha Campesina 2019: ¡Derechos Campesinos YA! ¡Con Reforma Agraria y justicia social!

“Marcha Nacional de los Barbijos” 5 de junio – Día Mundial del Ambiente

En el marco del Congreso Internacional de Salud Socio-Ambiental a realizarse los días 5, 6 y 7 de junio en Rosario - "Nadie puede quedar afuera de lo que creemos puede ser el hecho social y político más importante del año.Todas y todos las/los que enfrentamos este modelo colonialista de saqueo, sometimiento y pobreza tenemos que confluir en esta patriada. Soñamos con una multitudinaria y plural marcha por las calles de Rosario que culminará en el Monumento Nacional a la Bandera". 

“Marcha Nacional de los Barbijos” 5 de junio – Día Mundial del Ambiente

Agricultura y alimentos sin veneno 2030

La Campaña Agricultura y Alimentos Sin Veneno 2030 es una invitación a mujeres y jóvenes generaciones, ciudadanos y personas en instituciones, pueblos indígenas en todas partes, agricultores, productores y consumidores de alimentos, comunidades locales del norte y el sur, desde lo local hasta lo global, quienes ya se están movilizando para defender la tierra y a las generaciones futuras, para crear un movimiento unificado para el cambio.

Agricultura y alimentos sin veneno 2030

Una investigación periodística denuncia torturas y muertes perpetradas por guardaparques financiados por WWF

En una minuciosa investigación independiente publicada en tres reportajes bajo el título “La guerra secreta de WWF”, BuzzFeed denuncia la impactante magnitud de los abusos financiados por El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en nombre de la conservación.

Una investigación periodística denuncia torturas y muertes perpetradas por guardaparques financiados por WWF

Educar a la FAO: ¡una imperiosa necesidad! | 21 de marzo de 2019 – Día Internacional de los Bosques

En 2012, la Asamblea General de la ONU proclamó el 21 de marzo como Día Internacional de los Bosques. El objetivo: generar conciencia sobre la importancia de los bosques. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), organizadora del Día, eligió  Los bosques y la Educación como el tema para 2019; y pone énfasis en la importancia de “invertir en educación sobre los bosques”. Pero, ¿qué quiere decir la FAO con “educación sobre los bosques”? A partir de lo que el WRM ha aprendido de las comunidades, la FAO debería reflexionar, al menos, sobre los siguientes 10 puntos...

Educar a la FAO: ¡una imperiosa necesidad! | 21 de marzo de 2019 – Día Internacional de los Bosques

Por WRM
Solicitud de acción urgente por agresión y captura por parte del ESMAD y ejército nacional, a los mingueros del pueblo Kokonuko

"La presencia de miembros del ejército en la protesta social es una prueba más de la inconstitucionalidad del proceder del Estado y del trato militar que se le da a una solicitud de dialogo con el presidente Iván Duque, en la presente minga."

Solicitud de acción urgente por agresión y captura por parte del ESMAD y ejército nacional, a los mingueros del pueblo Kokonuko