"La aplicación de estos insumos sintéticos, variedades mejoradas, pesticidas y demás a través de los tiempos han creado graves problemas, no tan solo en el deterioro del suelo y de su ecosistema en general, sino también en la economía del agricultor, traduciéndose esto en incrementos cada vez mayores en costos de producción en los diferentes cultivos"
El uso inadecuado de los venenos agroquímicos en los cultivares de soja y sus efectos sobre la salud humana, por Darío Roque Gianfelici
Con la finalización de la guerra de Irak, la guerra de la globalización se está iniciando nuevamente en torno al comercio, esta vez con respecto a los alimentos genéticamente modificados
A las 0 horas del sábado 9 de agosto, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) decretó la creación de "Juntas de Buen Gobierno" en las cinco zonas territoriales bajo su control, las cuales en adelante llevan el nombre de "Caracoles"
México: De Aguascalientes a Caracoles, por Sally Burch
Experiências do passado recente são suficientes para sustentar a defesa consistente da adoção do Princípio da Precaução e recomendar a realização de mais estudos e mais pesquisas antes da liberação do uso de semente transgênicas no nosso meio ambiente
Soja transgênica e impactos ambientais. "In dubio pro natura e In dubio pro salute", por Francisco Roberto Caporal
Declaración del las organizaciones, comunidades y pueblos indígenas que forman parte del Congreso Nacional Indígena (CNI), reunidos en la inauguración formal de los Caracoles y Juntas de Buen Gobierno, en la comunidad tzotzil de Oventik, los días 8, 9 y 10 de agosto del año 2003
México: pronunciamiento del Congreso Nacional Indígena
La minería es un problema y debe ser tratada como tal. El concepto de "sustentabilidad" está siendo vaciado cada vez más de contenido, especialmente a manos de quienes realizan actividades básicamente insustentables. Entre ellos es necesario mencionar una actividad que ya por definición no es sustentable: la minería
La minería y sus impactos, por Movimiento Mundial por los Bosques
Este documento examina algunos de los retos que los organismos modificados genéticamente (OMG) plantean en todos los países. Describe varios casos de contaminación detectados en nuestros campos y en la cadena alimentaría humana por variedades de OMG no autorizadas o no reguladas bajo los marcos normativos de muchos países en el mundo
Contaminación genética, por Amigos de la Tierra Internacional
'La conservación basada en la comunidad' y 'la participación de la gente' se han convertido en parte de la retórica convencional y las organizaciones nacionales e internacionales cada vez prestan más atención a este enfoque
Hacia el control y la participación democrática en el manejo de la biodiversidad agrícola, por Michel P. Pimbert. Documento completo
Balam Nah, que significa "la casa del tigre" en la lengua Maya, es el nombre original de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, México, donde grupos forestales reunieron el 11 de junio de 2003
Declaración Forestal de Balam Nah sobre la OMC
"Nuestra única expectativa es que se pueda descarrilar y frenar a la OMC. Nuestra demanda es que los temas de agricultura tienen que salir de la OMC. La alimentación no puede ser un tema de comercio"
Governo do presidente Luiz Inácio Lula da Silva está disposto a dar absoluta prioridade para a reforma agrária, afirma João Pedro Stedile, da coordenação nacional do Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra (MST)
Entrevista a João Pedro Stedile: agora o Brasil tem chance de derrotar o latifúndio