Documentos

- Comunidades baianas têm sofrido diversos impactos com a instalação de megaempreendimentos nos seus territórios - Nathallia Fonseca/Projeto Colabora.

Transição energética no estado tem se dado às custas da destruição ambiental e de acordos abusivos com comunidades.

Consideradas ‘limpas’, energias renováveis têm trazido graves prejuízos socioambientais na Bahia, apontam movimentos e especialistas

Impactos de la transnacional industria de cultivo de salmones en la salud comunitaria del archipiélago de Chiloé

Las balsas-jaulas salmoneras emiten toneladas de fecas, alimento, antibióticos, antiparasitarios y diversos químicos generando crisis ambientales y sanitarias en Chiloé, que impactan el medio ambiente, la biodiversidad, la salud y bienestar de las comunidades del archipiélago.

Impactos de la transnacional industria de cultivo de salmones en la salud comunitaria del archipiélago de Chiloé

Fabricantes de ultraprocessados têm R$ 15 bi em isenção de impostos

Recursos poderiam bancar reajuste na alimentação escolar e 100 mil famílias que produzem alimentos de fato. Coca e Ambev lideram a lista, seguidas por fabricantes de biscoitos e chocolates.

Fabricantes de ultraprocessados têm R$ 15 bi em isenção de impostos

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en...

El 6º Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza se reunió el 28 de febrero de 2025 en la Universidad de Toronto (Canadá) para analizar los devastadores efectos de las industrias extractivas canadienses, en particular sobre los pueblos indígenas y sus comunidades, los sistemas hídricos y los ecosistemas críticos de todo el mundo. 

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en...

Por OLCA
- Los agronegocios generan conflictos por superposición con territorios de pueblos indígenas. Foto: Oxfam

Los agronegocios están expandiéndose en la Amazonía peruana. Un reciente informe publicado por la organización Oxfam indica que el modelo de agricultura a gran escala que se ha instalado en Perú está convirtiendo bosques amazónicos en áreas agrícolas, ocasionando altos costos sociales, ambientales y climáticos.

La cara oscura de la agroindustria en Perú: deforestación y conflictos se expanden en la Amazonía

MPF vê ‘assinatura química’ da Vale em contaminação dos Xikrin no Pará

Vale, União e estado do Pará foram processados pela contaminação por metais pesados dos indígenas Xikrin do sul do Pará; após investigação da Repórter Brasil e da Finnwatch, mineradora virou alvo de ação civil pública que pede tratamento a indígenas contaminados.

MPF vê ‘assinatura química’ da Vale em contaminação dos Xikrin no Pará

- Manifestantes nativos y sus seguidores frente a camiones de Energy Transfer en 2016. ROBYN BECK/AFP via Getty Images

Comenzó el juicio en el que la constructora de oleoductos Energy Transfer reclama por unas protestas en 2016 un pago de 300 millones de dólares que la organización considera una amenaza para su supervivencia y una advertencia para silenciar a otras ONG.

Una demanda millonaria en EE.UU amenaza con dar un golpe mortal a Greenpeace y a las protestas climáticas

- Foto: Cuellar/Getty Images.

País busca projetar-se como liderança global na restauração de biomas. Suas políticas são arrojadas, inclusive com participação de povos originários. Mas a degradação do solo ainda é muito maior do que a de outros países. Ações na África Subsaariana e China podem ser inspiradoras.

Combate à desertificação: o Brasil avança a passos lentos

Nueva desregulación de los transgénicos: pequeños agricultores y criadores europeos advierten sobre el control corporativo y los riesgos socioeconó...

Más de 200 pequeñxs y medianxs obtentorxs, agricultorxs y sectores ecológicos y no transgénicos se unieron para pedir a las instituciones que detengan la desregulación de los nuevos cultivos transgénicos y garanticen que los OGM sigan estando cubiertos por la evaluación de riesgos y los métodos de seguimiento, identificación y detección, así como por la trazabilidad y el etiquetado a lo largo de la cadena alimentaria.

Nueva desregulación de los transgénicos: pequeños agricultores y criadores europeos advierten sobre el control corporativo y los riesgos socioeconó...

- Imagen de Lena Mac aka @_lena_mac_

Hemos dividido el artículo de Alexander Zaitchik en dos partes: la primera introducía esta nueva economía de las semillas y relata la historia de las luchas del continente africano, mientras que esta segunda parte recoge los testimonios de varias comunidades centroamericanas en su labor por cuidar y proteger las semillas criollas.

La nueva economía alimentaria colonialista (II)

Calentamiento global: el deshielo de los glaciares aceleró un 36% en la última década

Un estudio revela que la pérdida de hielo contribuyó a un aumento de casi 2 cm del nivel del mar. Cada centímetro de aumento del nivel del mar pone en riesgo a 2 millones de personas. Investigadores advierten sobre el impacto global del derretimiento y la crisis del agua dulce.

Calentamiento global: el deshielo de los glaciares aceleró un 36% en la última década

- Foto: Matías Garay (Greenpeace).

Los incendios forestales en el sur argentino no sólo arrasan con miles de hectáreas de bosque nativo, sino que también reconfiguran el acceso a la tierra en una región marcada por la especulación inmobiliaria, el extractivismo y la concentración de recursos estratégicos en pocas manos. Con el fuego como telón de fondo, la lucha no es solo por la tierra, sino por el control de sus recursos y el modelo de desarrollo que se impone en la región.

La conquista por el fuego: cómo los incendios reconfiguran la propiedad de la tierra en la Patagonia