Documentos

Directo a tus hormonas 2025

En 2023 la población española se expuso a, al menos, 130 plaguicidas presentes en sus alimentos cotidianos, un 23% más que el año anterior.

Directo a tus hormonas 2025

- Foto de Noticias UNSAM

Oscar Soto (FCPyS-UNCuyo) escribió este artículo, publicado por el Área de Ambiente y Política de la EPyG, en el cual describe la lucha campesina con la intención de reflexionar acerca de los procesos de subjetivación política de la subalternidad rural mendocina. Para ello, traza una cronología de las condiciones que marcaron la discusión sobre la reforma de la ley 7722 y sus ribetes actuales. 

Mendoza campesina: cronología del avance extractivista y pistas para comprender las disputas por agua y territorio

Foto: Wolfgang Weiser

O mesmo gesto que rasgou a floresta para plantar capim ou soja hoje ameaça o futuro do clima e dos povos originários. A grilagem mudou de método, mas não de dono: o ‘desenvolvimento’ ainda se escreve com a mesma tinta da violência de 500 anos.

A ocupação de terras no Brasil

¿Hacia una nueva reforma agraria y ambiental?

"¿Se podría pensar en una nueva reforma agraria y ambiental en el mediano plazo? La pregunta es si es conveniente y factible revertir la reforma del 1992 al artículo 27 constitucional y a otros ordenamientos relacionados con el derecho a un medio ambiente sano, a fin de recuperar para ejidatarios y comuneros los derechos perdidos y diseñar estrategias y programas gubernamentales para, ahora sí, que sus tierras les reporten beneficios a ellos".

¿Hacia una nueva reforma agraria y ambiental?

El acaparamiento de los recursos naturales de Ucrania y de la República Democrática del Congo

La administración de Donald Trump está a la ofensiva para aumentar su acceso a los recursos naturales estratégicos de diferentes países. Entre sus objetivos: Ucrania y la República Democrática del Congo. En cuanto a Ucrania, a principios de mayo de 2025 se firmó un acuerdo entre Kiev y Washington. En lo que se refiere a la RDC, las negociaciones siguen en curso. Éric Toussaint repasa el estado de la cuestión en respuesta a una interpelación realizada por un líder de una organización campesina africana.

El acaparamiento de los recursos naturales de Ucrania y de la República Democrática del Congo

- Foto de / nostalgica.cl

El aumento acelerado del nivel del mar, impulsado por el cambio climático, amenaza con desencadenar una migración interior catastrófica que desplazaría a millones de personas y pondría en jaque la infraestructura, la economía y la vida en las zonas costeras del planeta.

Nuevo nivel del mar redefine fronteras y sociedades

Los movimientos sociales alertan sobre las “falsas soluciones” empresariales a las crisis climática y ecológica

El Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) acogió el 12 de mayo en Roma un foro de alto nivel sobre la lucha contra el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la degradación del suelo a través del derecho a la alimentación.

Los movimientos sociales alertan sobre las “falsas soluciones” empresariales a las crisis climática y ecológica

Foto: BLOOM

Los defensores del medio ambiente afirman que los Gobiernos han permitido que unas pocas grandes mayoristas se adueñen de manera "tentacular" de los mares.

Una investigación revela un "imperio en expansión" de 5 empresas de Países Bajos que dominan el sector pesquero europeo

Foto: The White House / Wikimedia

La política arancelaria del segundo mandato de Donald Trump como presidente de Estados Unidos representa una reconfiguración del comercio global y plantea serios desafíos para los movimientos contra los tratados de libre comercio en todo el mundo.

El falso dilema entre proteccionismo y libre comercio

El Banco Nacional Suizo deshace sus inversiones en combustibles fósiles

Presionado por movimientos de justicia climática, el banco central de Suiza informó la venta de sus acciones en Chevron. En 2024, una delegación argentina viajó a Europa a describir el impacto socio-ambiental del extractivismo en Vaca Muerta y exigir a la entidad que desinvierta.

El Banco Nacional Suizo deshace sus inversiones en combustibles fósiles

O atual colapso da biodiversidade, da qualidade dos laços sociais e dos nossos regimes políticos é o efeito direto da remercantilização

O pensamento de Karl Polanyi volta a chamar a atenção para compreender e lutar contra o que cada vez mais parece ser um novo colapso social e político das nossas sociedades.

O atual colapso da biodiversidade, da qualidade dos laços sociais e dos nossos regimes políticos é o efeito direto da remercantilização

Declaración de la 3° Asamblea de la Plataforma América Latina y el Caribe mejor sin TLC

Luego de dos días de debate, las organizaciones y redes de la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC emitieron una declaración donde se reafirma el compromiso con la soberanía y el protagonismo de los pueblos, la justicia social y ambiental, y la construcción colectiva de alternativas económicas y socioambientales que pongan la vida y el bienestar común en el centro de nuestras sociedades.

Declaración de la 3° Asamblea de la Plataforma América Latina y el Caribe mejor sin TLC