Documentos

Transgénicos

"Resulta lamentable que se desaproveche un foro tan importante como es la revista Nature, para finalmente exponer con mayor claridad los conflictos de intereses NO científicos que hay detrás de un sector –ese sí activista– que es financiado con fondos públicos para fomentar el avance del lobbie biotecnológico. Desafortunadamente (o por conveniencia) la Dra. Laura Vargas-Parada utiliza una tribuna internacional y un tema sumamente importante para nuestro país de una forma superficial e inocua que no provee de ningún análisis de relevancia, ni de un solo dato novedoso."

El irrelevante artículo que publicó la revista Nature sobre la disputa científica por el maíz transgénico en México

cam-sierra1

En las Sierras Norte y Nororiental de Puebla existe una efervescencia social y popular nacida del rechazo a los mega proyectos mineros, hidroeléctricos y petroleros que promueven los gobiernos federal y estatal. La resistencia en defensa del territorio ha unido a todos los sectores sociales y políticos, desde las organizaciones indígenas y mestizas, campesinas y ambientalistas hasta jóvenes, maestros, comerciantes y productores medianos y pequeños, que ven en peligro sus formas de vida y sus culturas, amenazadas por proyectos extractivistas de empresas trasnacionales.

Puebla: La resistencia en la Sierra Norte, un mensaje del México profundo

agrotoxicos aplica(2)

"Hoje, o Brasil é o maior consumidor de agrotóxicos do mundo, tomando o posto que antes era ocupado pelos Estados Unidos, e a tendência é de alta. Então, todas essas medidas poderiam reverter essa tendência de aumento de consumo e trazer a agricultura brasileira para níveis mais sustentáveis."

O nebuloso cenário dos agrotóxicos no Brasil. Entrevista especial com Robson Barizon

Ciencia y conocimiento crítico

Walter Mignolo reflexiona sobre el rol histórico y social de las instituciones universitarias y su adopción, desde mediados del siglo XX, de valores corporativos a partir de los cuales se produce una mercantilización del conocimiento.

El control de los cuerpos y los saberes

Nuevos paradigmas

“Porque muchos de nuestros sueños fueron reducidos a lo que existe, y lo que existe muchas veces es una pesadilla, ser utópico es la manera más consistente de ser realista en el inicio del siglo XXI”. Estamos seguras y seguros que esta publicación contribuirá no sólo a seguir alentando nuestras utopías y convicciones, sino también a entenderlas mejor, no sólo como experiencia de lo ya disponible, sino también, lo más importante, como expectativa y posibilidad de futuro.

De las dualidades a las ecologías

Economía verde

A ofensiva em torno da difusão de REDD e outros mecanismos identificados com Pagamentos por Serviços Ambientais - PSA cresceu monumentalmente após a eclosão da crise econômica do capitalismo iniciada em 2007-2008. Isso ocorreu porque, entre outras razões, o capital financeiro aproveitou-se da oportunidade para recompor parte do capital fictício ‘queimado’ na crise mais recente”, adverte o agrônomo.

Brasil: Projeto Purus e a financeirização do meio ambiente. Entrevista especial com Elder Andrade de Paula

cam-grieta2

En el campo del derecho constitucional se reflexiona con regularidad, desde un punto de vista formal y numérico, sobre la cantidad insólita de reformas que han modificado la Constitución mexicana. Lo que no se dice es que durante los 30 años recientes esa norma ha sido sometida a un agresivo proceso deconstituyente.

México: Estrategias legales en las luchas frente a los megaproyectos

Extractivismo

Mientras que muchas comunidades tradicionales han vivido de modo armonioso su relación con el ambiente, durante las décadas recientes ha predominado un modelo de extracción-desecho, que rompe los ciclos vitales y amenaza la vida y la salud de la humanidad.

México: Acuíferos sobreexplotados. Grieta extractivista o espiral

Tierra, territorio y bienes comunes

"Vamos a trabajar mucho más para construir más unidad entre las organizaciones de campesinos del país, entre todas las organizaciones que luchan por la soberanía nacional y la soberanía alimenticia para que defendamos las tierras agrícolas que están en manos de los campesinos y de esta forma, luchar juntos con los campesinos para conseguir una verdadera reforma agraria integral en Haití lo antes posible."

Haití: Tierra, semillas nativas, medio ambiente: ¡este es el camino de la vida!

Petróleo

La extracción de petróleo y gas de esquisto presenta serios riesgos ambientales y ya ha generado protestas de gran amplitud, pero detrás de las nuevas tecnologías que la hacen posible hay poderosos intereses económicos y políticos. Los hidrocarburos no tradicionales son parte, además, de entramados geopolíticos que tienen a Estados Unidos como principal protagonista.

Geopolítica del fracking - Impactos y riesgos ambientales

Agroecología

Este trabajo viene a llenar un gran vacío en nuestra literatura agroecológica al entregarnos un libro adaptado a las necesidades del currículo agronómico que se desarrolla en la mayoría de las Universidades e Instituciones de Educación Agropecuaria en América Latina. El libro se suma a la escuela de pensamiento que define a la Agroecología como la aplicación de conceptos y principios ecológicos en el diseño y gestión de agroecosistemas sostenibles.

Agroecología: Bases teóricas para el diseño y manejo de agroecosistemas sustentables

Saberes tradicionales

En este trabajo, partimos de la hipótesis de que la acción política y social del Movimiento Campesino de Santiago del Estero Vía Campesina (MOCASE –VC) integrante del Movimiento Nacional Campesino e Indígena, se transforma en un signo de un problema complejo. Nos dota de señales de que la compresión del mundo es mucho más amplia que la compresión occidental del mundo, generando una discrepancia entre la teoría y la práctica social. Discrepancia que se construyó desde las ciencias sociales sobre y a partir de la naturalización de los procesos modernizadores.

Ecologías de los saberes campesinos: más allá del epistemicidio de la ciencia moderna. Reflexiones a partir del caso del Movimiento Campesino de Santiago del Estero VC - Argentina