Documentos

Biopiratería

La brutal expansión del capitalismo desde Europa al resto del mundo no se hizo solamente sobre la base de explotación, sangre y asesinatos masivos o esclavización de grupos (y a veces continentes) enteros. Hubo idas y vueltas con los productos codiciados, en su mayoría plantas y semillas, que los antecesores de Kim Philby se encargaron de piratear.

Los espías botánicos

Crisis climática

Años de denuncias, eventos y reuniones con infinidades y con-probados documentos e investigaciones en su mayoría subestimadas, para terminar imponiéndose la realidad que todavía, para muchos nos cuesta imaginarnos, la severidad o profundidad de los cambios climáticos producidos por los gases de efectos invernadero (GEI).

La Agroecología en Cochabamba. Los cambios climáticos y los efectos-futuros en la agricultura

Transgénicos

"La expansión de los cultivos transgénicos empieza consumiendo superficie de ambientes naturales. El desmonte ya produjo en Argentina la desaparición del 80% de sus bosques nativos, y en provincias como Córdoba –dominada por la soja transgénica- solo queda el 5% de los bosques nativos cerrados que tenía originalmente. Al reducirse la superficie de los ecosistemas naturales disminuye también la "distribución" de la biodiversidad."

La papa de Troya y el Cambio Biológico Global: ¿Qué tienen en común Tartagal, el nuevo cultivo transgénico de Basf y los desmontes?

Comercio justo / Economía solidaria

Ir a comprar al supermercado se ha convertido en una práctica cotidiana. De hecho, un 80% de nuestras compras se llevan a cabo en grandes cadenas de distribución como Carrefour, Alcampo, Eroski, Corte Inglés y Mercadona, etc. Aunque comemos y consumimos diariamente, y muy a menudo lo hacemos mediante la compra en supermercados, pocas veces nos detenemos a pensar en las consecuencias que este modelo tiene por todos aquellos que participan en la cadena de comercialización: campesinos, trabajadores, consumidores, comercio local.

Vivir sin supermercados

Transgénicos

Llamamiento de la delegación alemana de campesinas, campesinos y consumidoras y consumidores al gobierno mexicano: ¡Conserven a México libre de transgénicos!

Llamamiento de la delegación alemana ¡Conserven a México libre de transgénicos!

Transgénicos

"Lo que atestiguamos aquí es la contaminación de la FAO a manos de las empresas transnacionales y la cobardía de la FAO para abordar este tema como organización del sistema de Naciones Unidas, y eso es absolutamente inaceptable."

La FAO contaminada transgénicamente

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Estudo do Centro de Monitoramento de Agrocombustíveis da ONG Repórter Brasil relata casos de violações aos direitos trabalhistas, degradação ambiental e desrespeito aos direitos de populações indígenas.

Brasil: novo relatório sobre setor sucroalcooleiro analisa passivos socioambientais da safra 2009

Transgénicos

"Los cultivos transgénicos no son una herramienta ni una estrategia tecnológica que permita aumentar la producción agrícola, ni de alimentos ni de otro tipo de producto. Por el contrario, los cultivos transgénicos están inevitablemente asociados a una disminución de la producción."

Desenmascarando las mentiras de los transgénicos

Crisis climática

En los primeros días de enero, que en Bolivia marcan el comienzo del verano, el gobierno de Evo Morales convocó a una conferencia internacional en Cochabamba entre el 20 y el 22 de abril, en defensa del planeta. La “Conferencia mundial de los pueblos sobre el cambio climático y los derechos de la Madre Tierra”.

La defensa de Pachamama y las contradicciones del cambio

Nuevos paradigmas

A humanidade está passando pela mudança mais vasta, mais profunda e mais imprevisível de toda sua história na face da Terra. A diferença essencial em relação a todas as outras mudanças é que essa não se dá exclusivamente no seio das relações entre os seres humanos, mas nos próprios fundamentos da relação entre a civilização humana e o planeta no qual habita. O mito da inesgotabilidade dos bens naturais ruiu, mas a força inercial do modelo predador persiste.

Economia ecológica

Transgénicos

El 2009 fue un año en el que las industrias biotecnológicas, Gates y sus aliados en la administración de los Estados Unidos hicieron todo lo que estaba en su poder para conducir al mundo en el camino de los transgénicos, pero fue también un año de remarcable rechazo a los transgénicos. Boletín N° 369 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos

¿Se volvió el mundo en contra de los transgénicos en el año 2009?

Minería

"Las “leyes de minería” aprobadas durante el menemato son un modelo de lo que con precisión se denomina entreguismo, un escarnio a cualquier consideración local o nacional, que sin embargo, como “el sistema de la soja”, siguen significativamente vigentes. Los cultores de la nueva modalidad minera alegan seguramente las presuntas “leyes del progreso”. Del tecnologismo contra el primitivismo. Al fin y al cabo, –no hacemos sino seguir las pautas tecnológicas de “las naciones industrializadas”, la vanguardia intelectual, científica y tecnológica de la humanidad–."

¿Exportación de conocimiento o sólo de explotación?: el caso de la minería quimiquizada y la crisis de su paradigma