Audio

Cuidar la semilla: un símbolo de vida, productividad y futuro

En este capítulo viajamos a las áridas tierras de San Pedro de Atacama y sus alrededores para conocer los diversos ejemplares de maíz que allí se cultivan; un ecotipo único en el mundo que ha logrado sobrevivir al clima extremo de la zona norte del país y que hoy enfrenta grandes desafíos para su preservación. 

Cuidar la semilla: un símbolo de vida, productividad y futuro

1er Foro Global Nyéléni, Selingué, Mali, 2007. Foto de Tineke D Haese / La Vía Campesina.

La realización del 3er Foro Global Nyéléni en septiembre de 2025 promete ser uno de esos mojones que estructuran la historia de las luchas de los pueblos, en este caso de los movimientos y organizaciones campesinas que promueven la soberanía alimentaria, y de todas las organizaciones que les acompañan con esa bandera en cada rincón del planeta.

Defensa de la esperanza: el rol del movimiento campesino mundial en un mundo en crisis

Historias de radio contra el cambio climático: episodio 7

Radio Temblor (Ciudad de Panamá, Panamá)

Radio online nacida para defender luchas ambientales en Panamá y el resto de la región.

Historias de radio contra el cambio climático: episodio 7

Historias de radio contra el cambio climático: episodio 6
Episodio 6: HZ Laboratorio (La Paz, Bolivia)

Es una experiencia de registro sonoro y análisis del paisaje sonoro que pone su énfasis en la ecología acústica y en la relación entre lo sonoro y lo ambiental.

Historias de radio contra el cambio climático: episodio 6

Historias de radio contra el cambio climático: episodio 5
Episodio 5: Radio Mundo Real (Montevideo, Uruguay)

Es una productora de contenidos sonoros de la organización mundial Amigos de la Tierra. Los principales temas abordados son ambientales, y si bien el proyecto nace en Uruguay, atiende temáticas de todo el mundo y responde a necesidades radiofónicas de múltiples organizaciones.

Historias de radio contra el cambio climático: episodio 5

Frente a crise ambiental, colocar os cuidados e a reprodução da vida no centro

Coluna Aromas de Março traz a força da organização das mulheres na resistência ambiental e na construção de alternativas ao capitalismo.

Frente a crise ambiental, colocar os cuidados e a reprodução da vida no centro