Audio

Tecnopolítica #84: plataformas digitais e o controle da produção e distribuição de alimentos

Nesse episódio, Sergio Amadeu conversou com Larissa Packer, advogada popular socioambiental que trabalha para a Grain na América Latina. Larissa falou sobre as consequências sociais, econômicas e ambientais que a penetração das plataformas digitais, como Amazon e Microsoft, está desencadeando na produção e distribuição de alimentos. 

Tecnopolítica #84: plataformas digitais e o controle da produção e distribuição de alimentos

Programa Semillar: rescatar las semillas nativas

En este programa hablamos con la Dra. Tamara Perelmuter sobre el “Programa Semillar” que viene impulsando la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena.

Programa Semillar: rescatar las semillas nativas

Foto: Amigos de la Tierra

Este 17 de abril se cumplen 25 años de la masacre en el municipio Eldorado dos Carajás (Pará, Brasil). Ese día fueron asesinados 19 de 1500 campesinos y campesinas del Movimiento Sin Tierra (MST) que se movilizaban para reivindicar la reforma agraria y exigir la expropiación de tierras para la producción campesina. La masacre estuvo en manos de policías que se habían infiltrado en la marcha; sólo dos de 144 policías fueron condenados, pero permanecen en libertad, y ningún responsable político -como el gobernador que ordenó la represión- fue juzgado. Desde 1997, La Vía Campesina (LVC) toma esta fecha para reivindicar las luchas campesinas en todo el mundo.

Voz campesina #75 – ¡Alimentamos los pueblos y construimos soberanía alimentaria!

Voces de la Panamazonía

La Red Panamazónica de Comunicación de ALER comparte su programa "Voces de la Panamazonía" correspondiente a este jueves 08 de Abril de 2021, producido por Julio Rodríguez de radio Santa Cruz-Bolivia.

Voces de la Panamazonía

Por ALER
Marianela Mejía Solórzano (OFRANEH): "Nos llaman "invasores" de nuestras propias tierras"

El 3 de marzo fueron detenidas las integrantes de la Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh) Marianela Mejía Solórzano y su hermana Jennifer. Ambas son parte de los 32 miembros de Ofraneh sobre los que pesan órdenes de captura, acusados por supuestas “usurpaciones” de tierras a la empresa de Bienes y Raíces Juca SRL que quieren desarrollar proyectos inmobiliarios sobre territorios ancestrales.

Marianela Mejía Solórzano (OFRANEH): "Nos llaman "invasores" de nuestras propias tierras"

Organización popular para hacer frente a las crisis sistémicas que comprometen la vida

Lea y escuche los aportes de Karin Nansen, presidenta de Amigos de la Tierra Internacional, en el webinario "Desafíos del feminismo popular".

Organización popular para hacer frente a las crisis sistémicas que comprometen la vida

Por Capire
Feminismo campesino y popular: tenemos en nuestras manos un mundo nuevo por construir

Lee y escucha los aportes de Yolanda Areas Blass, de La Vía Campesina, en el webinario "Desafíos del feminismo popular" en preparación para el 8 de marzo.

Feminismo campesino y popular: tenemos en nuestras manos un mundo nuevo por construir

Por Capire
Voz campesina #74: levantando la voz desde las casas, las parcelas y las calles

5/03/2021 - "En esta primera edición de 2021, la Voz Campesina abarca las convocatorias regionales para defender los derechos de las mujeres campesinas, repasa los desafíos para este año y recuerda las campañas que la CLOC-VC tiene en marcha".

Voz campesina #74: levantando la voz desde las casas, las parcelas y las calles