Noticias

Minería Colombia

En menos de dos meses Ibagué decidirá si quiere o no minería a gran escala en su territorio. En medio del debate, se conoció un informe que advierte sobre los peligros que representaría la mina de oro La Colosa. AngloGold se defiende.

Colombia - La Colosa: se enciende el debate sobre la gran minería

Por Semana
mineria

Luego de que el ministro de Ambiente, Sergio Bergman, recorriera pueblos conocidos por su lucha socioambiental, los asambleístas denunciaron que el gobierno opera para extender “los territorios devastados por la megaminería”.

Argentina: “Favorecen el modelo extractivista”

Choluteca celebra la Feria de la Semilla

El 70 por ciento de los alimentos que se consumen en la ciudades proviene de las fincas campesinas y no de la gran industria. Con el objetivo de promover los alimentos que se cultivan en la zona Sur del país hoy se desarrolla la "Feria de la Semilla", en Choluteca.

Honduras: Choluteca celebra la Feria de la Semilla

brasil

Organizamos o II seminário nacional: agrotóxicos, impactos socioambientais e direitos humanos, entre 6 e 9 de Setembro de 2016, na Cidade de Goiás/GO.

II Seminario Nacional: Agrotóxicos, impactos socioambientais e direitos humanos

Por Gwatá
maíces

El desarrollo de la agricultura intensiva, que se caracteriza por la concentración parcelaria, expansión de monocultivos, mecanización de prácticas agrícolas, utilización de agrotóxicos y estandarización de la producción agrícola por la promoción casi exclusiva de algunas variedades de alto rendimiento, ha traído como consecuencia una inquietante pérdida de biodiversidad a nivel mundial.

El problema de la pérdida de biodiversidad por la agricultura industrial

Por Worms
encuentro vc

Realizado na Escola Nacional Florestan Fernandes (ENFF), município de Guararema, São Paulo, o Encontro de Direitos Humanos da Via Campesina, que começou nesta quinta-feira (18) e vai até este sábado (20), debate assuntos que envolvem a conjuntura política no atual momento de criminalização das lutas dos movimentos sociais no mundo.

Durante encontro, Via discute criminalização dos Movimentos e direitos campesinos

cd2e6ccf3785887550db1c82b66c18

La agricultura comercial generó casi el 70 por ciento de la deforestación en América Latina en el período 2000-2010, según el nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) “El estado de los bosques del mundo 2016”.

Audio - Una lectura crítica: El estado de los bosques del mundo 2016 según la FAO

Tierra, territorio y bienes comunes

18 de agosto - Ayer por la mañana el fiscal de Salto del Guairá, Israel Villalba, y unos 150 policías desalojaron a 13 familias de sus lotes agrícolas de la comunidad asentada sobre un total de 8.611 hectáreas de tierras del Estado.

Paraguay: Fiscal desalojó a familias campesinas para entregar tierras del Estado a sojeros brasileños