Noticias

Transgénicos

Campesinos tepoztecos fueron informados de la última investigación y resultados del maíz transgénico. María Elena Álvarez Buylla, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), les da la mala nueva.

México - UNAM: Maíz transgénico provoca enfermedades

a757c290-9c02-4074-a536-cfd55a337e6b

"Reviste inmensa importancia devolver su valor a las lenguas y las costumbres, los conocimientos ancestrales y los aprendizajes de lo moderno desde la experiencia indígena, comunitaria, migrante, desarraigada, reivindicada. Los hijos de los pueblos originarios están más escarmentados de los daños al territorio, el ambiente y la convivencia social de lo que muestran estarlo las clases medias urbanas, por ejemplo".

Suplemento Ojarasca N° 232

3-salto-de-agua-chiapas-350x233

¡Ya basta!, este es el grito que 10 comunidades de la zona del Valle de Tulijá le hacen a este sistema. ¡Por un México libre de megaproyectos, sin minería, sin hidroeléctricas, sin extracción de pétroleo, sin fracking!

México: Defender la vida, defender la tierra

Por M4
Tierra, territorio y bienes comunes

El dirigente histórico de los indígenas del oriente boliviano, Marcial Fabricano, informó que el río Isiboro que sirve de vía fluvial para las comunidades de la amazonía bajó de forma alarmante su caudal. Las comunidades asumirán medidas en el cabildo convocado para este 30 de agosto.

Bolivia - Tipnis: Río Isiboro se está secando

Encuentro-Peninsula-de-Yucatan

Integrantes de los pueblos yaqui, zapoteco y maya se unirán para impulsar la defensa de su territorio frente a los megaproyectos en comunidades indígenas.

México: Los pueblos yaqui, zapoteco y maya se unen contra megaproyectos

mcp

A Coordenação Nacional do Movimento Camponês Popular (MCP) tem a honra de convidar vossa senhoria para participar do “VII Seminário Nacional de Biodiversidade e Sementes Crioulas”. O evento irá acontecer nos dias 01, 02, 03 de setembro, no Centro de Treinamento da Emater, em Goiânia.

Brasil: VII Seminário Nacional de Biodiversidade e Sementes Crioulas

Por MCP
Soberanía alimentaria

Hablamos con Esther Vivas y Gustavo Duch, que nos explican de dónde surge el concepto de la “soberanía alimentaria” y cuales son sus principios básicos.

Audio - ¿Qué es la soberanía alimentaria?

t4

El fin de semana, los días 13 y 14 de Agosto se llevo a cabo en la localidad de Trenque Lauquen, el 7° Encuentro de Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires.

Argentina: Crónica del 7º Encuentro de Pueblos Fumigados en Trenque Lauquen