Noticias

afroditala republica

Más de 500mil m2 de bosque amazónico indígena se entregaron a empresa privada para que explote metal. Cordillera del cóndor en peligro.

Perú: ¿Buscando un nuevo Madre de Dios en Amazonas?

tala 3

Empresas Públicas de Medellín, EPM, inició la tala de 4.500 hectáreas de bosque seco tropical, en la zona donde se lleva a cabo el proyecto hidroeléctrico Hidroituango.

Ecocidio en Colombia: EPM inició tala de 4.500 hectáreas de Bosque Seco Tropical

lonko-cunco

"Rechazamos categóricamente esta nueva intervención del tipo minero. Enfocaremos todas nuestras fuerzas en defender nuestro territorio, ya que una vez más amenazan con intervenir nuestros sitios sagrados y culturales", manifiesta el comunicado.

Chile: Consejo de Lonko del Territorio Maile-Aillipen rechaza pedimentos mineros de transnacional y emplaza al Estado

13681739_908955442565149_1458024900_o

"Las comunidades de la sierra norte de Puebla aseguraron que no permitirán que el gasoducto Tuxpan-Tula atraviese sus tierras, ante la violación al derecho de los pueblos de ser informados y consultados previamente".

México: Comunidades en Puebla rechazan gasoducto Tuxpan-Tula

cc290716n017f04.jpg_1328648940

Según Fecofe, el gobierno nacional rechazó las solicitudes de patentes realizadas por la empresa Monsanto "ya que no cumplen con los requisitos de la Ley 24.481 conocida como Ley de Patentes".

Argentina: El INPI denegó patentes a Monsanto, pero la empresa apeló la medida

Semillas

Un amplio arco de organizaciones sociales se nucleó este lunes a las afueras del Ministerio de Agroindustrias, en el microcentro de Buenos Aires, para reclamar por el anuncio de una nueva ley de semillas “acordada” entre el gobierno de Mauricio Macri y la multinacional Monsanto.

Audio - Argentina: Testimonio de Carlos Vicente desde movilización en Buenos Aires contra la ley Monsanto de semillas

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"A lo largo del mes tendremos muchas movilizaciones en todo el país. Y el movimiento sindical y popular está discutiendo el llamado a una huelga general para demostrar a la burguesa que ellos podrán tomar al gobierno por asalto, pero si la clase no trabaja y no produce no habrá bienes ni mercaderías en las sociedad".

Resistencia: Con muchas movilizaciones, agosto será decisivo para Brasil

Transgénicos

En diciembre de 2015 la plataforma Ñamoseke Monsanto presentó al Senado paraguayo el proyecto de ley que obliga a la industria alimenticia a especificar en las etiquetas de sus alimentos si contienen ingredientes transgénicos o derivados.

Paraguay busca ser el quinto país de la región con ley de etiquetado de transgénicos