Noticias

nicaragua

¡Globalicemos la lucha, Globalicemos la esperanza! ¡Sin luchas no hay victorias! ¡Sin Feminismo no hay socialismo! ¡Con la Mujer en la casa la reforma agraria se atrasa! ¡Un pueblo unido Jamás será vencido! Fueron parte de las consignas que resonaron en la mística de apertura. Más de 50 delegados de las organizaciones miembros de la Cloc- Vía Campesina Centroamérica hacen presencia en este espacio de articulación regional.

Nicaragua: Se inaugura Asamblea Ordinaria Anual Regional CLOC-LVC-Centroamérica “Por la Soberanía de Nuestros Pueblos, América Lucha” en Managua

Nuevos paradigmas

"Las múltiples crisis a las que nos enfrentamos han logrado sortear las fronteras nacionales, los desafíos parecen tener otra escala porque los problemas son de otra escala. Se hace necesario profundizar la crítica a la dominante ideología del progreso. Se trata de construir nuevos estilos de desarrollo que puedan superar la fuerte mercantilización existente en todos los órdenes de la vida."

Transformación social y ecológica

mapa agrotoxicos

Pesquisa da USP traz detalhes sobre distribuição etária da contaminação por pesticidas no Brasil; 40% dos casos até 14 anos em MG e MT atingem faixa até 4 anos.

Brasil - Crianças envenenadas: nem bebês estão a salvo dos agrotóxicos

juicio etico curuguaty

Como ustedes saben el pasado 11 de julio el tribunal constituido por Ramón Trinidad Zelaya, Samuel Silvero, Benito González decidió aceptar tal cual las disposiciones de la fiscalía y condenar sin pruebas a once campesinos/as del caso de la Masacre de Curuguaty. Esta decisión representa un nuevo atropello al pueblo paraguayo. Con esta nefasta decisión, el poder judicial intenta construir una pena aleccionadora con la intención de amedrentar y desmovilizar al campesinado y los sectores populares.

Curuguaty: La lucha por la libertad nos necesita

Pueblos indígenas

La defensa de los bienes comunes es esencial para la sobrevivencia del pueblo Garífuna. La pretención de la Municipalidad de Ceiba de apropiarse de la cuenca hidrográfica del río Cuyamel, con el pretexto de la destrucción premeditada del río Danto -fuente primordial de agua para la Ceiba- ha colocado en alerta a la comunidad de Sambo que ha padecido de aproximadamente de cinco intentos de apropiación del río desde la década pasada.

Video - Abaimahani de mujeres Garifunas en Sambo Creek contra represa río Cuyamel

Por OFRANEH
Transgénicos

El ingreso de cultivos transgénicos podría traer irreparables consecuencias sobre las variedades genéticas, las prácticas agrícolas y la economía del país”, advierte un vídeo que destaca el proceso de lucha para evitar el ingreso de dichos productos al Perú hasta por diez años mediante la Ley de Moratoria a los transgénicos en el 2012.

Video - La lucha por la moratoria a los transgénicos en el Perú

Por LEISA
autocunsulta

"Los Indígenas organizados siempre han señalado que en base al convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ratificado por el Estado de Honduras, los gobiernos deben consultar a los pueblos indígenas sobre todo tipo de intervención que se realice en sus territorios, esto también podría incluir las formas de propiedad que el Estado decida delimitar y que atente con las formas de vida, y de propiedad, que en este caso los Lencas poseen."

Honduras: Sobre la Autoconsulta de los pueblos Lencas de La Paz

Por MILPAH
Tierra, territorio y bienes comunes

En esta edición hablamos de las injusticias en el uso y tenencia de la tierra en nuestro continente, donde corporaciones transnacionales controlan territorios y explotan biodiversidad.

Audio - Voz Campesina N°50: Seis años y un mosaico de las luchas campesinas de América latina y el Caribe