Noticias

La biodiversidad entró en alerta roja en más de la mitad del planeta

La biodiversidad del planeta ha caído en el 58 por ciento de la superficie terrestre por debajo del umbral sugerido como seguro, según un estudio publicado en la revista Science. Esta pérdida puede afectar negativamente el funcionamiento de los ecosistemas y la sustentabilidad de los seres humanos.

La biodiversidad entró en alerta roja en más de la mitad del planeta

Por EFE
Pesquisadora da USP monta mapa da contaminação por agrotóxico no Brasil

Os mapas produzidos por Larissa Mies Bombardi são chocantes. Quando você acha que já chegou ao fundo do poço, a professora de Geografia Agrária da USP passa para o mapa seguinte. E, acredite, o que era ruim fica pior. Mortes por intoxicação, mortes por suicídio, outras intoxicações causadas pelos agrotóxicos no Brasil. A pesquisadora reuniu os dados sobre os venenos agrícolas em uma sequência cartográfica que dá dimensão complexa a um problema pouco debatido no país.

Pesquisadora da USP monta mapa da contaminação por agrotóxico no Brasil

Feminismo y luchas de las Mujeres

Nesta semana, 8 de julho, nossas redes comunicaram o assassinato de mais uma ativista em Honduras, a companheira de Berta Cáceres, Lesbia Yaneth, membro do Conselho Cívico de Organizações Populares e Indígenas de Honduras (Copinh).

Lesbia Yaneth e Berta Cáceres: o retrato da coragem das mulheres ambientalistas

TLC y Tratados de inversión

El lunes 11 de julio se realizó en el Congreso una audiencia pública para debatir la posible participación argentina en Tratados de Libre Comercio (TLC)​ impulsados por Estados Unidos y la Unión Europea​.

Argentina: Audiencia pública, amplio rechazo a los Tratados de Libre Comercio

Semillas

Olga Carlosama de Pueblo Kichwa Caranqui y Red de Ferias Agroecológicas de Ecuador sostiene que la semilla es madre de todos los ecuatorianos.

Video - Serie por nuestras semillas: Olga Carlosama

paraguay

Paraguayos y paraguayas residentes en el exterior, movimientos, asociaciones y colectivos de migrantes, así como organizaciones de la Sociedad Civil española que forman parte de la Red de Apoyo a Paraguay, expresamos cuanto sigue:

Acto en Barcelona en apoyo a los campesinos de Curuguaty

venezuela

La Asamblea Nacional recibe un nuevo proyecto de Ley de Semillas de manos de los principales detractores la Ley de Semillas recién aprobada en diciembre: MUD, importadores de semilla, empresarios, gremios de grandes propietarios e investigadores que han estado al servicio de la agroindustria (principalmente POLAR)

Venezuela: Alerta estamos, nuevo proyecto de ley de semillas

ecuador

Ante el posible aumento de la explotación petrolífera en la Amazonía ecuatoriana, un equipo de científicos, con participación del Real Jardín Botánico de Madrid, advierte del peligro para la biodiversidad en esta zona.

Ecuador: El petróleo pone en peligro la biodiversidad del Amazonas

Por SINC