Noticias

Pueblos indígenas

Em diversas embaixadas, eles entregaram um documento denunciando os ataques de ruralistas contra seus direitos e solicitando aos estrangeiros que suspendam as importações de commodities brasileiras.

Indígenas pedem que países suspendam importação de commodities brasileiras

Por CIMI
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"La realidad es que la mayor parte de la población guatemalteca vive en condiciones de racismo y pobreza endémicas, que solo se mantienen así, gracias a la represión, la corrupción y la impunidad de los regímenes antidemocráticos que ostentan el poder".

Guatemala: Un sinfín de consecuencias, otra víctima más del Proyecto Genocida del Banco Mundial y el BID de la Represa Hidroeléctrica de Chixoy

Tierra, territorio y bienes comunes

"El efecto negativo de la industria forestal sobre la biodiversidad abre un nuevo conflicto que se suma a otros en los que esta industria ha estado involucrada".

Presentan nueva evidencia del impacto negativo de la industria forestal en Chile

Por ABN
Tierra, territorio y bienes comunes

Programa do Canal Saúde, também transmitido pela TV NBr, reuniu organizações e pesquisadores para debater o tema a partir do desastre de Mariana (MG). Maiana Maia, da FASE, esteve entre os convidados.

Video - Brasil: "Crimes Ambientais" programa Sala de Debates

Por FASE
13626428_1221951794517723_3419652788809357263_n

Las organizaciones sociales y personas individuales congregadas en Buenos Aires para escuchar la decisión del juicio a los campesinos y campesinas, presos políticos de Curuguaty, repudiamos la sentencia condenatoria de los jueces Ramón Trinidad Zelaya, Samuel Silvero, Beníto González.

Curuguaty: "Repudiamos la sentencia condenatoria de los jueces"

milpah-honduras-350x263

Por este medio el Movimiento Indígena Lenca de la Paz, Honduras (MILPAH)comunica lo siguiente:

Honduras: Comunicado urgente MILPAH por consulta comunitaria en pueblo lenca

Por MILPAH
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Janett era una luchadora contra las represas y en defensa de la vida; una destacada dirigente comunitaria, y cuidadora de los bienes comunes y de los derechos indígenas".

Frente al asesinato de Lesbia Janeth Urquía Urquía, del COPINH, las feministas integrantes de los movimientos sociales del ALBA gritamos con Berta Cáceres: ¡Despertémonos, humanidad!

cb0f5236-e417-4002-a934-e9dcd2e02389

"De lo poco que tenemos en firme para frenarlos y reparar la convivencia y las identidades entre nosotros es la lucha, variada, local, generosa y pacífica de las comunidades primeras, que aquí siguen y a diferencia de los de arriba, piensan en colectivo para todos. Son guardianes de la Nación aunque no lo digan. Por eso el gobierno neoliberal lo combate y criminaliza. Son los guardianes de la vida".

Suplemento Ojarasca Nº 231