Noticias

Minería

En el país, 417 mineras gastan cada año 436.6 millones de metros cúbicos de agua, suficiente para satisfacer el consumo anual de 3 millones 229 mil personas, casi una cuarta parte de quienes carecen del líquido en sus viviendas, reportó una investigación de Manuel Llano de Carto.

México: Mineras gastan cada año el agua de que carece una cuarta parte de los hogares

índice

El sábado 16 de julio festejaremos los 10 años de la Feria de la Semillas Nativas y Criollas, en la ciudad de Humahuaca, bajo el lema “"LAS SEMILLAS DEL CAMPO EN MANOS DE LOS CAMPESINOS INDIGENAS”, organizado por la RED PUNA y el Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI).

Argentina - Humahuaca: "Feria de las semillas nativas y criollas"

TLC y Tratados de inversión

Conforme la 14ª ronda de negociaciones sobre el acuerdo de comercio internacional entre la UE y Estados Unidos (TTIP) comienza en Bruselas, un documento filtrado confirma los temores de que el TTIP es una amenaza para la democracia europea y para el medio ambiente. Ante esta última filtración Amigos de la Tierra muestra su preocupación por la gran contradicción de la propuesta y los compromisos climáticos adquiridos por la UE.

El TTIP da la espalda a la lucha frente al cambio climático

curuguaty 2

La condena de once campesinos paraguayos a penas de entre 4 y treinta años de prisión producto de un proceso penal viciado de irregularidades, reconocidas por los propios actores judiciales, marcará “un antes y un después” en la lucha por la tierra en el país sudamericano, dijo a Radio Mundo Real Diana Rivarola.

Audio - Brutal condena en juicio viciado a campesinos paraguayos por la “Masacre de Curuguaty” de 2012

etanol norteamericano

El Gobierno Nacional acaba de presentar a discusión una resolución para modificar la resolución 90454 de 2014, referente al negocio del Etanol. En esencia se pretende eliminar el arancel de 0% para el alcohol carburante proveniente de Estados Unidos. Esta decisión afectaría a más de 2.1 millones de personas que viven de la caña de azúcar y sus derivados.

Colombia: Avalancha de etanol norteamericano, otra consecuencia del TLC

foto-tee-646x366

"Las condenas a los campesinos y campesinas quedaron así: Rubén Villalba 30 años de prisión más 5 por medidas de seguridad, Luis Olmedo 20 años, Néstor Castro y Arnaldo Quintana 18 años, Lucía Agüero, Fany Olmedo y Dolores López 6 años, Felipe Benítez, Adalberto Castro, Juan Tillería y Alcides Ramírez 4 años".

Paraguay: Intentan darle forma jurídica al caso Curuguaty, condenando a los campesinos y campesinas

foto

"O Acampamento é motivado pelo descaso do governo perante a situação dos agricultores que enfrentam uma das maiores secas registradas no estado, que compromete cerca de 70% de toda a produção estimada para o ano de 2016".

Brasil: Campesinato inicia acampamento permanente de luta no ES

Salud

Los países miembro de la Unión Europea (UE) acordaron hoy (11.07.2016) restringir el uso del controvertido herbicida glifosato durante 18 meses, después de que la Comisión Europea prolongara el mes pasado su licencia de uso durante ese periodo, en espera de una nueva opinión sobre si supone riegos para la salud.

La UE acuerda restringir uso de herbicida glifosato

Por DW