Noticias

tlc

El gobierno de Mauricio Macri instrumenta una nueva política exterior, profundizando el alineamiento con Estados Unidos y Europa.

Argentina mejor sin Tratados de Libre Comercio (TLC)

Transgénicos

"Silvia Ribeiro, de ETC Group, un colectivo mundial de investigadores que monitorea el impacto de la agricultura empresarial sobre el planeta, durante su exposición con el tema “La Soberanía de los Pueblos”, en el marco de la Feria de Semillas Nativas y Soberanía Alimentaria".

Vídeo - Silvia Ribeiro: “Industrias se valen de microbios transgénicos”

Monocultivos forestales y agroalimentarios

La comunidad shipibo Santa Clara de Uchunya, con el respaldo de la Federación de comunidades nativas del Ucayali y afluentes (Feconau) presentaron ayer una demanda de amparo contra la Dirección Regional de Agricultura de Ucayali (DRAU) por haber permitido que tierras con bosques primarios hayan sido cedidos para ser tratados para plantación de palma aceitera.

Perú: Comunidad shipiba demanda a dirección de agricultura por favorecer empresa de palma aceitera

Por La mula
tlachinollan_logo-1024x191

Júba Wajiín continúa la defensa de su territorio y consigue nueva suspensión de plano frente a declaratoria de libertad de terreno en un segundo juicio de amparo.

México: Comunidad indígena Me’phaa logra cancelación de concesiones mineras en la Montaña de Guerrero

Por M4
Ciencia y conocimiento crítico

"A história do professor Paulo Kageyama é marcada pela dedicação em pensar outra matriz agrária e agrícola para nosso país, levando em consideração a conservação e manejo da grande biodiversidade".

Nossa eterna homenagem ai companheiro Paulo Kageyama!

az

A través de una aclaración pública la Corporación Canadiense Aura Minerales Inc, exige al Comité Ambientalista de la Comunidad de Azacualpa, que se retracte de demandarle a la Embajada de Canadá.

Honduras: Minera Canadiense nerviosa por acompañamiento nacional e internacional en Azacualpa lanza advertencia

Corporaciones

La corporación estadounidense de las semillas transgénicas Monsanto rechazó una oferta de compra realizada el lunes por la empresa alemana Bayer por 62.000 millones de dólares, por considerarla insuficiente.

Monsanto dijo NO a propuesta de compra de Bayer: negociaciones continuarán, en un mercado en creciente concentración

Por el monocultivo

Un investigador del INTA lleva adelante estudios que prueban cómo el monocultivo hace que la napa freática esté casi a la altura de la superficie y que, en consecuencia, con un poquito de lluvia quedemos todos chapoteando.

Argentina - Por el monocultivo: “La napa subió de 14 metros a 50 centímetros”

Por Pausa