Noticias

peru 1

Mineros ilegales de oro marchan hasta en siete direcciones al interior de la Reserva Nacional Tambopata, en la región amazónica de Madre de Dios, causando deforestación y grave contaminación a su paso.

Perú: Minería ilegal irrumpe en reserva Tambopata y avanza en siete frentes

lenca

Radio Mundo Real se ha plegado en Tegucigalpa a un esfuerzo de comunicación conjunto del Encuentro, en el que participan numerosos movimientos sociales y medios comunitarios, entre otros actores, y presentamos ahora una galería de imágenes del primer día de actividades.

Honduras: Solidaridad revolucionaria en imágenes

monsanto

A través de la Resolución 140 firmada por el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, se estableció el fin de la "Cláusula Monsanto".

Fin de la novela Monsanto: Agroindustria tomó partido por los productores

m1

"La comunidad otomí lleva dos días resistiendo al atropello policial, comandado por el departamento de sistemas de autopistas del Estado de México y funcionarios de la empresa Higa, que entraron a tierras comunes, violando la sentencia del amparo promovido por la comunidad indígena en contra del decreto presidencial de julio de 2015".

México: Ejército irrumpe en tierras ejidales de San Salvador Atenco

534 activistas políticos asesinados en Colombia en cinco años

Un nuevo informe publicado el día 12 de abril por la organización británica Justice for Colombia da constancia por primera vez de una cifra alarmante de 534 activistas políticos asesinados en Colombia entre 2011 y 2015. El informe expone el asesinato de más de 90 activistas cada año, un promedio de dos cada semana durante los últimos cinco años.

534 activistas políticos asesinados en Colombia en cinco años

Tierra, territorio y bienes comunes

Casi dos centenares de pueblos y comunidades indígenas, campesinas y urbanas del país, junto con organizaciones sociales, comenzaron este domingo la Campaña Nacional en Defensa de la Madre Tierra y el Territorio, con el fin de aglutinar un frente amplio de resistencia en contra de la política de despojo de los bienes naturales instrumentado desde el capital y poder político.

México: Marcha contra la política de despojo de la tierra, el agua y los recursos naturales

encuentro berta cáceres

A poco de iniciado este miércoles en la capital hondureña, Tegucigalpa, el “Encuentro Internacional de los Pueblos Berta Cáceres Vive”, Radio Mundo Real entrevistó al abogado mexicano Gustavo Lozano, del Centro Mexicano de Justicia Ambiental y uno de los integrantes de la “Misión Internacional Justicia para Berta Cáceres” que visitó Honduras del 17 al 21 de marzo.

Audio - Un puente entre la “Misión Justicia para Berta Cáceres” y el “Encuentro Internacional Berta Cáceres Vive”

h1

De cara al modelo de despojo territorial, criminalización y militarización de los pueblos indígenas, organizaciones nacionales e internacionales, que participan en el Encuentro de los Pueblos “Berta Cáceres Vive”, discutieron estrategias de articulación y solidaridad.

Honduras: Discusiones y debates en busca de estrategias comunes contra el modelo de muerte