Noticias

GEN2104

"Para comer bien hay que alejarse de los alimentos que se publicitan como saludables en el supermercado. No es sólo el azúcar, sino fórmulas enteras sobre las que no tenés ningún tipo de control, que no podrías reproducir en tu cocina y sólo sabés que te gustan mucho, sostiene Soledad Barutti"

Entrevista a Soledad Barruti: "Hay toda una ingeniería al servicio de una promesa de placer sin saciedad"

Pueblos indígenas

El próximo martes 8 de marzo, las mujeres de las nacionalidades Sapara, Kichwa, Shuar, Achuar, Shiwiar y Waorani invitan a una Rueda de Prensa para dar a conocer la situación de amenaza de sus territorios debido a la firma del convenio petrolero de los bloques 79 y 83 entre el Estado ecuatoriano y la empresa china Andes Petroleum.

Ecuador: Mujeres de la Amazonia Unidas por la Defensa del Centro-Sur

Asesinan a Berta Cáceres líder indígena de Honduras

La coordinadora del Consejo de Pueblos Indígenas de Honduras (Copinh), Berta Cáceres, fue asesinada en la madrugada de este jueves por parte de sujetos desconocidos.

Asesinan a Berta Cáceres líder indígena de Honduras

Por TeleSUR
denuncia-justica-global-samarco-750x410

"A Justiça Global enviou em dezembro um relatório ONU um relatório sobre as violações de direitos humanos decorrentes do desastre".

Brasil: Justiça Global denuncia internacionalmente acordo às escuras a ser firmado entre Samarco, Vale e BHP e o Governo

ley de tierras

Un repaso por la “Ley de tierras” que el macrismo pretende modificar, los problemas de la extranjerización y los incumplimientos de la misma.

¿Derogación de la ley de tierras? Más extractivismo y más capital extranjero en Argentina

Petróleo

Capítulo 1 – “Área natural fracturada”, cuenta y muestra la realidad del parque nacional Auca Mahuida, que en su interior, incluso en zonas intangibles, tiene pozos de explotación petrolera que alteran la biodiversidad.

Audio - Territorio Crudo #1 - Área natural fracturada

Minería

Entre otros temas analiza la medida del nuevo gobierno que elimina las retenciones a la actividad minera y nos habla de las resistencias: "Va a ser un año muy duro para defender los territorios y que necesita de la solidaridad de los habitantes de Buenos Aires y de las ciudades. Vivimos en un país donde la concentración de población en las grandes ciudades es enorme y que si no nos solidarizamos con esos territorios que desde el gobierno se piensan sacrificar ya sea para la extracción de petróleo, ya sea para la minería o para el avance de la soja, estaremos entregando al país".

Audio - Argentina: Nuevo panorama político del extractivismo. Entrevista con Carlos Vicente