Noticias

Tierra, territorio y bienes comunes

Las comunidades campesinas asentadas en los Parques Nacionales Naturales: Tinígua, Cordillera de Los Picachos y Sierra de La Macarena sientan su más sentida voz de protesta frente a los procesos sancionatorios impuestos por los jefes de estos parques César Zarate.

Colombia: Parques Nacionales Naturales no debe vulnerar derechos de comunidades campesinas

1

Em tour de lançamento de seu livro “O Bem Viver – Uma oportunidade para imaginar outros mundos”, o economista equatoriano Alberto Acosta viu e ouviu um Brasil diverso.

Brasil: Uma contraproposta ao pensamento único

talan 14 millones de árboles en tierra indígena en un mes 8 febrero 2016

Un nuevo informe ha revelado que 14 millones de árboles fueron talados en el Chaco paraguayo en tan solo un mes. El Chaco es el hogar del pueblo indígena más vulnerable de Paraguay, los ayoreos, y la mayor región boscosa de Latinoamérica fuera de la Amazonia. Científicos lo han calificado como uno de los lugares más biodiversos de la Tierra.

Paraguay: talan 14 millones de árboles en tierra indígena en un mes 8 febrero 2016

Extractivismo

Governos progressistas da América Latina seguem atados a lógica de exploração da natureza, diz o economista equatoriano Alberto Acosta. O ex-ministro de Correa propõe retomada de conhecimentos indígenas sul-americanos.

“Na América Latina não há governos anticapitalistas, anticoloniais, antipatriarcais”

Extractivismo

"¿Sabrá, por ejemplo, que durante al menos un año la MSX, por negligencia, arrojó por sus hornos a los cielos del valle de San Luis toneladas de polvos con altas concentraciones de mercurio y cadmio? ¿Tendrá alguna idea de los daños irreversibles que a toda la región ha provocado la MSX?".

México - Conacyt: dineros públicos para empresas ecocidas

023n1est-1

“Decidí impulsar la siembra, pues considero que sin maíz no hay vida, es un alimento de nuestros antepasados, el origen de todos nosotros nace de esta semilla rica en proteínas y vitaminas, sostiene Chiñas Santiago".

México: Ante cultivos transgénicos, indígenas del Istmo promueven maíz nativo

nelida_marcha_ok_copy

Nélida Ayay Chilón, protagonista del documental Hija de la Laguna, es una de las postulantes al Congreso de la República por la región Cajamarca y lleva las banderas de proteger el agua, y trabajar para mejorar la agricultura, la ganadería y el turismo.

Perú: "La minería en cabecera de cuenca nos está destruyendo"

Tierra, territorio y bienes comunes

"Jorge Acuña, abogado patrocinante del recurso de amparo, señaló que con la acción se pretende detener las obras que abarcan una extensión de 24,9 hectáreas, al considerar a juicio de la demandante que se vulneraron los derechos de la comunidad establecido en el convenio 169 de la OIT".

Chile: Autoridad ancestral mapuche interpone recurso por usurpación de tierras en Panguipulli