Noticias

guanape

El poder popular y la comunidad de Guanape, Edo. Anzoategui realizaran este 27 y 28 de febrero el encuentro; GUANAPE COMUNALIZA LA LEY DE SEMILLAS, iniciativa que busca impulsar la apropiación, discusión de la nueva Ley de Semillas aprobada en diciembre de2015.

Venezuela: Guanapa comunaliza la Ley de Semillas

caricatura

"El Oleoducto Norperuano ya no da más", afirmó la candidata presidencial Verónika Mendoza, del Frente Amplio, quién criticó el silencio de los demás candidatos ante los dos derrames de petróleo ocurridos en las últimas semanas en la Amazonía y que vienen afectando a más de ocho mil personas.

Perú: "El Oleoducto Norperuano ya no da más". Piden suspender bombeo

14546761902481

"Estamos perdiendo vida salvaje mucho más rápido de lo que estamos perdiendo especies y es debido a que las estamos arrinconando en áreas cada vez más pequeñas".

Georgina Mace: "El ser humano está detonando la sexta gran extinción"

agricultor-646x366

El 15 de junio de 2015 una mesa de defensa distrital de la ciudad presentó el proyecto de ordenanza que busca zonificar el territorio, frente a las fumigaciones sojeras sobre tierras campesinas, fuentes de agua y remanentes ecológicos.

Paraguay: San Pedro del Paraná empezará a debatir una ordenanza que protegerá territorios de la agricultura campesina

20160217171509_agroquimicos_1

Rojas, Salto, Junín, Arenales, Colón, Pergamino, Arrecifes, Ramallo y San Nicolás, son las ciudades bonaerenses que se encuentran en un estado “alarmante”, según el Informe final de una Investigación realizada por la Universidad Nacional de la Plata (UNLP) a pedido de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires.

Argentina: Revelan los índices de agresividad tóxica en la provincia por el uso de agroquímicos

Por InfoGEI
2d185e60c082c812f7641b620b40cdbf_M

Derogada la “ley trucha”, el tratamiento del proyecto original de Iniciativa Popular no puede postergarse. Entretanto, el lobby pro minero intenta maquillarse para la opinión pública.

Argentina - Chubut: Ofensiva prominera contra el proyecto de Iniciativa Popular

Por UAC Ch
descarga

Paraguay tiene aprobados 20 cultivos transgénicos en su territorio, de los cuales 19 de ellos se realizaron luego de que en 2012 el controversial presidente Federico Franco flexibilizara las exigencias de bioseguridad.

Desde 2012 Paraguay “ablandó” su normativa para aprobar cultivos transgénicos

Pueblos indígenas

"Jamas dejaremos que exploren y exploten el petróleo en nuestros territorios".

Vídeo - Ecuador: Pueblo sarayaku en resistencia