Noticias

paraguay

En diciembre pasado se publicaron dos estudios sobre la problemática: “Condiciones de vida y exclusión” y “Rutas críticas”, donde se caracterizan las circunstancias y escenarios de este mal en Paraguay.

Paraguay: El modelo sojero-ganadero crea condiciones para explotación sexual de niños, niñas y adolescentes

Tierra, territorio y bienes comunes

El Movimiento Campesino de Santiago del Estero denunció que uno de los propietarios de las bebidas Manaos desmontó ya 500 hectáreas para plantar soja. Se desató un conflicto. El gobierno santiagueño intentó mediar. El empresario mantiene silencio.

Argentina: Arrasar bosques no refresca

menorconcrudo

"El niño me comentó de que vino un ingeniero de Petroperú en camioneta a comunicar a la comunidad de que recojan todo el petróleo, y que se les iba a pagar por cada bidón, por cada cilindro", sostiene Jania Danducho.

Perú: Menores indígenas recogen crudo en Chiriaco

En Brasil suspendieron el uso de un larvicida que combate el mosquito del zika

El estado brasileño de Río Grande do Sul, fronterizo con Argentina y Uruguay, suspendió el uso del Pyriproxyfen, utilizado en el agua para combatir la proliferación del mosquito Aedes aegyptI -transmisor del zika-, por temor a que esté relacionado con la microcefalia.

En Brasil suspendieron el uso de un larvicida que combate el mosquito del zika

Por Télam
derrame de crudo perú

La Amazonía peruana ha sufrido en menos de un mes dos derrames de crudo del Oleoducto Norperuano de la estatal Petróleos del Perú (PetroPerú), según denunció el presidente de la Organización Regional de Pueblos Indígenas de la Amazonía (ORPIAN), Edwin Montenegro. La primera fuga afectó el 25 de enero a más de 5.000 personas en ocho comunidades diferentes del distrito de Imaza. La segunda, el 3 de febrero, ocurrió en Morona, donde residen unos 3.500 peruanos.

Dos fugas de crudo dejan sin agua a miles de peruanos

racismo ambiental

Nos dois últimos meses de 2015, a agressão da Samarco (Vale-BHP) a diversos municípios de Minas e Espírito Santo chocou a todas as pessoas de bem. Mortes de indivíduos e de animais, destruição de histórias de vida, contaminação, desterro. Caminhando águas abaixo até o mar, a lama de rejeitos matava o Rio Doce.

“Somos sem-terra, sem-rio e sem-peixe; só nos restou a lona”. A voz das comunidades tradicionais no Relatório da UFES sobre o Rio Doce

minería renace

Ante el avance de las invasiones mineras y de políticas que intentan legitimar la rapiña extractiva las organizaciones ecologistas y movimientos vecinales seguimos rechazando las actividades de la megaminería hidrotóxica como parte de un modelo globalizado y corporativo, vehículo del saqueo y la contaminación de nuestros territorios y nuestras comunidades.

Argentina: Vienen por todo

Por RENACE
Tierra, territorio y bienes comunes

La Corte Constitucional de Colombia declaró inconstitucionales unos artículos del Plan Nacional de Desarrollo del gobierno que permitían el desarrollo de minería en páramos, ecosistemas considerados como grandes reservas de agua.

Colombia prohíbe la minería en los páramos