Noticias

Pueblos indígenas

Índios das tribos Guarani e Kaiowá, em Mato Grosso (MS) acusam fazendeiros de usar aviões para despejar sobre aldeias e assentamentos substâncias tóxicas. A denuncia foi formalizada pelo Conselho Indigenista Missionário(Cimi) em diversos órgãos federais, incluindo a Polícia Federal.

Brasil: Aviões despejam substâncias tóxicas sobre aldeias indígenas

andagala

La Asamblea el Algarrobo convoca a conferencia de prensa, para el día Martes 16/02 a las 11:00 hs. en el 2do. ACAMPE POR LA VIDA que se lleva adelante en Plaza Lavalle, frente al Palacio de Justicia de la Nación en reclamo de una SENTENCIA YA.

Argentina: ¡Sentencia YA! Súmense el martes, Plaza Lavalle en apoyo a la Asamblea de Andalgalá

venezuela

"Walterio Lanz, integrante de la Escuela Nacional de Semillas, indicó que este cronograma permitirá, entre otros objetivos, el rescate de las semillas autóctonas y estratégicas que tienen un alto valor y que se encuentran en peligro de extinción".

Venezuela: Productores nacionales trazan desde Lara cronograma de trabajo para rescate de semillas

Ecología política

Entrevista a Timothée Duverger, doctor en Historia Contemporánea de la Universidad de Burdeos. Duverger es un gran conocedor de la historia de la ecología política y el decrecimiento. Ha escrito la única síntesis histórica de este movimiento (La décroissance, une idée pour demain), en la que narra su nacimiento en los anos 70 junto con el movimiento ecologista, su ocaso durante tres décadas y su posterior renacimiento en los años 2000.

Video - El decrecimiento, del mito de la abundancia a la simplicidad voluntaria

Salud

Los agrotóxicos no serían posibles sin una red de impunidad que provoca más cáncer, más malformaciones, más autismo, más obesidad. Una charla con la doctora María del Carmen Seveso, quien investigó en Chaco la relación entre los transgénicos y las enfermedades que afectan a las embarazadas, y la enfermera Mercedes Mendez (del Garrahan de Buenos Aires), quien creó un espacio para que los médicos del interior cuenten qué están viendo en sus localidades.

Audio - Decí Mu: transgenia y agrotóxicos en el Garrahan

guatemala.dona_margarita-oki

"Las comunidades en resistencia, libran una batalla desigual con la empresa distribuidora de electricidad (ENERGUATE) y todos los aparatos estatales y medios de información corporativa en su lucha por acceder a un servicio de energía eléctrica socialmente accesible".

Guatemala: Indígenas y campesinos se movilizan en defensa de sus derechos

Pueblos indígenas

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó hoy que solicitó al Estado paraguayo frenar la deforestación ilegal en el territorio ancestral del pueblo ayoreo totobiegosode, en donde vive el último grupo nativo que queda en aislamiento voluntario en América, fuera de la Cuenca Amazónica.

La CIDH pide a Paraguay frenar la deforestación en la zona de los indígenas en aislamiento

1

"Hace dos décadas, el Colca se abrió al turismo internacional. Miles de personas corrieron a ver esas laderas de maravilla. Los pequeños pueblos están llenos de ómnibus con viajeros. Los campesinos descubrieron que ganaban más si dejaban la tierra y trabajaban de cocineros, choferes y guías de turismo".

Perú: Un paisaje cultural amenazado