Noticias

Nesto

El encarcelamiento de Nestora Salgado García, a quien la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reivindica como “defensora de la población indígena en el estado de Guerrero”, no tiene razón de ser. Nunca la tuvo.

México: ONU desvanece acusaciones contra la “defensora de la población indígena” Nestora Salgado

TLC y Tratados de inversión

Con pactos como el TISA algunos servicios agrarios públicos pueden pasar a manos privadas.

El terror de las siglas

foto-edit-646x366

La doctora e investigadora Stela Benítez Leite insta a estudiar la relación entre los plaguicidas y enfermedades del sistema reproductivo y el cáncer.

En Paraguay la población está en riesgo permanente de exposición a agrotóxicos

manaos

El dueño de la empresa de gaseosas, cuyo eslogan es “Tomá lo mejor de tu país”, es acusado de formar patotas que intimidan a los lugareños para apropiarse de sus tierras. Los antecedentes.

Argentina: Manaos, sabor amargo

polvo Hidroituango

"Se suspende preventivamente la construcción de la vía que conduce de puerto Valdivia a la represa Hidroituango; por meses Empresas Públicas Medellín EPM venía vertiendo sedimentos al Río Cauca incumpliendo lo dispuesto en la licencia ambiental, hecho que ha puesto en riesgo la sobrevivencia de miles de pescadores y barequeros ubicados cuenca bajo".

Colombia: Suspenden obras de Hidroituango por graves daños al Río Cauca e incumplimiento a las obligaciones de la Licencia Ambiental

leiva

Lucas Garibaldi, de la UNRN y el Conicet, estudió que, sin apelar a agroquímicos, se puede hacer crecer hasta 24% los rindes.

Argentina: Investigador barilochense muestra ventajas de la biodiversidad

Agrotóxicos

La exposición al glifosato de los consumidores estadounidenses es muy elevada, siendo mucho mayor que la exposición al producto en la Unión Europea. La razón es que la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, permite unos niveles de uso del glifosato mucho más elevados que los dictaminados por la Unión Europea.

La exposición al glifosato en Estados Unidos es muy elevada

honduras

El Estado hondureño se rehúsa a reconocer su condición de pueblo indígena y le niega el derecho a la tierra. Corporaciones y terratenientes avanzan con el monocultivo de palma africana, amenazando la soberanía alimentaria.

Pueblo Garífuna enfrenta a corporaciones y al Estado de Honduras en defensa de sus tierras