Noticias

Megaproyectos

El juzgado segundo de distrito con sede en Cancún concedió una suspensión definitiva de las obras de chapeo, desmonte y relleno en Malecón Tajamar Cancún. La solicitud fue interpuesta por ciudadanos bajo el expediente 86/2016.

México: Concede juez suspensión definitiva de las obras en Tajamar

Minería

Representantes de 48 comunidades, 30 organizaciones 2 centros de investigación y 3 radios comunitarias de los Valles Centrales, Sierra Sur, Costa, Istmo y Cañada se reunieron los días 29 y 30 de enero en Cerro de las Huertas, Ejutla de Crespo, Oaxaca.

Vídeo - México: Declaratoria del Encuentro Estatal de Comunidades y Organizaciones en Contra de la Minería

Por CECCAM
Semillas

La entidad agropecuaria, junto a otras asociaciones rurales, denunció que la multinacional estadounidense logró un acuerdo con todos los exportadores de cereales para presionar a los productores a firmar contratos leoninos.

Argentina: Una denuncia que echa raíces

Agroecología

"Los autores del estudio señalan además que la agricultura ecológica es menos contaminante que la convencional –con menores afecciones sobre la tierra y el agua y una menor emisión de gases de efecto invernadero–, y más eficiente energéticamente, ya que no depende de fertilizantes sintéticos o pesticidas".

La agricultura ecológica, clave para alimentar a la población mundial de forma sostenible

asentparag

Con versiones extraoficiales nos han llegado la información de un inminente desalojo de las familias campesinas sin tierras del Asentamiento 1ro. de Marzo- Joaju, del Distrito de Yvyrarovana, Departamento de Canindeyú.

Paraguay: OLT alerta ante inminente desalojo de familias campesinas sin tierra en Canindeyú

Semillas

"Es imprescindible un cambio hacia políticas integrales que implementen los Derechos de los Agricultores a producir, intercambiar y vender sus propias semillas y el desarrollo de estrategias para la articulación de la conservación in situ en finca de agricultores".

Red de Semillas y COAG reclaman al MAGRAMA políticas que garanticen los derechos de los agricultores

nicaragua_no_al_canal_ok_copy

Representantes de organizaciones indígenas presentaron el 5 de febrero un recurso de amparo contra cuatro funcionarios por aplicar la coacción y el engaño a fin de obtener el consentimiento para la constrrucción del Gran Canal Interoceánico.

Nicaragua: Denuncian coacción y engaño para favorecer Canal Interoceanico

Tierra, territorio y bienes comunes

Para comprender la realidad que vive los indígenas en Latinoamérica, solo basta ver los indicadores de violaciones a sus derechos humanos a través de algunos medios de comunicación responsables, y observadores internacionales en la materia.

Vídeo - Costa Rica: Una tierra llamada Salitre