Noticias

cimi

“Nós chegamos e vimos as casas sendo queimadas, pessoas correndo, gritando. A gente tá ligando desesperadamente pras autoridades. A gente tem medo de sair daqui e a coisa piorar. Eles vão atacar”, conta servidor da Funai.

Brasil: Aldeia Kaiowá foi carbonizada, conflito é iminente e polícia ainda não foi à área, afirma Funai

Por CIMI
Pueblos indígenas

Directores comunicadores populares y representantes de organizaciones indígenas de la región participaron del Encuentro en Isla Narganá en la comarca indígena Guna Yala, en Panamá, los días 16 y 17 de enero.

Audio - 1er. Encuentro Centroamericano de Radios Comunitarias Indígenas

TLC y Tratados de inversión

¿Qué es el Acuerdo de Asociación Transpacífico? ¿Cómo afecta el ATP a la semillas nativas y a los campesinos?

Video - El agro mexicano amenazado por el ATP/TPP - Sembrando Alternativas

Soberanía alimentaria

Semilla Róga en una iniciativa de la CONAMURI que toma sus raíces en la voluntad de las mujeres y hombres campesinos/as e indígenas de llevar adelante un proyecto productivo y político que les permita implementar estrategias de construcción de soberanía alimentaria de manera colectiva y solidaria, que pueda transcender el nivel de discurso y tener impacto en la vida cotidiana de las familias campesinas e indígenas.

Video - Semilla Róga, iniciativa de CONAMURI en defensa de las semillas nativas y la soberanía alimentaria

Transgénicos

El Parlamento Europeo ha instado a la Comisión Europea a no autorizar el uso de tres semillas de soja transgénicas resistentes al glifosato para alimentos y piensos, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificase a este herbicida por un producto "probablemente cancerígeno".

La Eurocámara pide a Bruselas que no autorice tres semillas de soja transgénicas resistentes al glifosato

Acaparamiento de tierras

Para el ex representante a la Cámara, Wilson Arias Castillo, la Ley de ZIDRES es la peor contra reforma agraria que se ha realizado en el país y está formulada en clave de extranjerización de la tierra por una parte y de agro exportación por la otra.

Cerca de 19 empresas son las que han acaparado más tierras en Colombia

Biopiratería

Essencialmente, a aplicação da patente constituiu um ato de biopirataria, violando a legislação indiana e tratados internacionais.

União Europeia revoga patente de melão da Monsanto

Semillas

“Lo transgénico pertenece a una transnacional que vende esos paquetes. Trabajan en base a la producción y no toman en cuenta las consecuencias”, asevera la experta.

Venezuela: Betty Árias destaca valor de semillas autóctonas para preservar la vida