Noticias

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

“Festejamos para que nuestro pueblo no olvide su triunfo, su resistencia y su valor, sufrimos represión por parte del gobierno estatal por la defensa territorial y seguimos en la lucha".

México: Celebra pueblo ikoot la vida a 4 años de resistencia contra megaproyecto eólico

ttp

Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam concluyen las negociaciones del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP) y lo firman el 4 de febrero en la ciudad de Auckland, Nueva Zelanda.

Se firma el TPP el 4 de febrero: Vulneración de derechos y libertades

Tierra, territorio y bienes comunes

"En su visita a México el papa Francisco se pone a prueba, porque debe lidiar contra una de las peores élites que hoy existen en el planeta. Contra una intensa alianza, perversa y constante, entre los poderes políticos, los empresarios trasnacionales y el crimen organizado. Da vergüenza".

Llamando al Papa: 420 golpes contra la casa común

2016-02-01_12.34.59

"En una rueda de prensa ofrecida en Acción Ecológica, varios expertos en temas de explotación petrolera y pueblos indígenas expresaron su preocupación por lo que está ocurriendo en el Yasuní".

Ecuador - Alicia Cahuiya: Queremos paz en el Yasuní

DSC_22321-600x350

"Francisca Ramírez, también del movimiento campesino que se opone a las expropiaciones canaleras a amparo de la Ley 840, dijo que pretenden unir fuerzas para engrandecer su lucha contra los proyectos extractivistas que operan en Nicaragua".

Nicaragua: Campesinos crean “movimiento nacional” contra el modelo extractivista

Por NODAL
mina2

"Frente a esta problemática común, los representantes de las comunidades señalaron que se organizan por la defensa de sus pueblos, porque nuestro territorio es arriba, encima, abajo, es el agua, madera, la tierra, árboles, pero también nuestros derechos”.

México: Minería en Oaxaca, imposición, temor y despojo

lafkenche-reunion

“Reforzar la relación entre las comunidades mapuche-lafkenche y los pescadores artesanales para hacer frente de manera conjunta a las nefastas consecuencias que ha dejado la aplicación de la Ley de Pesca (Ley Longueira) en el territorio costero”, es uno de los puntos centrales que se discutirá en el encuentro a realizarse en febrero.

Ngulumapu - V Congreso Mapuche lafkenche en Los Alamos y Pewén, Lebu, Arauko

Acaparamiento de tierras

Con la sanción presidencial de la ley que regula las Zonas de Interés para el Desarrollo Rural, Económico y Social -Zidres-, el rechazo de organizaciones campesinas, defensoras de derechos y legisladores no se hizo esperar.

Colombia: Anuncian demanda a Ley Zidres por inconstitucional