Noticias

630-sesion-AN-extra

Este martes 22 de diciembre, diputados a la Asamblea Nacional (AN) aprobaron en sesión extraordinaria 15 artículos del proyecto de Ley de Semillas.

Venezuela: Aprobaron 15 artículos del Proyecto de Ley de Semillas

Tierra, territorio y bienes comunes

Los organismos firmantes expresamos a través de esta carta nuestra profunda indignación y nuestra solidaridad con las personas afectadas por el crimen socio-ambiental ocurrido el 5 de noviembre 2015, en el Estado de Minas Gerais, en Brasil.

Comunicado internacional en solidaridad con las personas afectadas por el desastre minero en Minas Gerais, Brasil

Semillas

"La profesora Licia Romero, advirtió que una mayoría opositora en la Asamblea Nacional representa una amenaza para la semilla autóctona".

Venezuela: La Ley de Semillas es fundamental para proteger derechos de los campesinos

Proyecto de ley amenaza a las tierras tradicionales y medios de vida de los Sami

La Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Victoria Tauli-Corpuz, expresó su profunda preocupación por la falta de consulta y la reducción de protecciones al pueblo indígena Sami en el actual proyecto de ley sobre el Servicio Finlandés de Bosques y Parques (Metsähallitus) que regulará la gestión de las tierras de propiedad del Estado.

Finlandia: Proyecto de ley amenaza a las tierras tradicionales y medios de vida de los Sami

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Después de doce años de haber introducido una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre las violaciones a los derechos de propiedad colectivos de las comunidades garífunas de Punta Piedra, Triunfo de la Cruz y Cayos Cochinos, finalmente la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) emitió dos sentencias en relación a las violaciones de los derechos colectivos de Triunfo de la Cruz y Punta Piedra.

Corte IDH condena al estado de Honduras por la violación de los derechos colectivos del pueblo Garífuna

Por OFRANEH
Transgénicos contaminarán el maíz tradicional, admiten trasnacionales

En oficios de respuesta a la suspensión de permisos reconocen los posibles daños. La Sagarpa también aceptó que no habrá incremento de los rendimientos del grano.

México: Transgénicos contaminarán el maíz tradicional, admiten trasnacionales

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Es cada vez más general la conciencia de que los predicamentos actuales no pueden superarse dentro del marco de ideas, políticas y prácticas que los producen, es decir, dentro del sistema actual. No basta cambiar políticas o modificar la composición ideológica de quienes están a cargo de las instituciones. Tampoco es suficiente reformarlas. Es ilusorio y supersticioso seguir esperando que el sistema se corrija a sí mismo, con los mismos u otros dirigentes, como prueban París y todos los demás casos. "

Fue un año atroz