Noticias

Semillas

El presente vídeo de la Red de Semillas Libres Wallmapu, da a conocer la importancia y el significado del Txafkintu como estrategia fundamental para la promoción y conservación de las semillas tradicionales, nativas y criollas.

Vídeo - Chile: Txafkintu - Red de Semillas Libres Wallmapu

Minería

Esta vez se trata de Zapala, que curiosamente es la "capital provincial de la minería" Felicitaciones a los vecinos de dicha ciudad. Con nuestra ordenanza Zapala se suma a las muchas ciudades que le dicen si a la vida no a la megamineria.

Argentina: Otro municipio de Neuquén se declara libre de Megaminería, esta vez se trata de Zapala

0,,18845263_404,00

Investigadores creen que probablemente el pesticida glifosato sea cancerígeno. Científicos de todo el mundo recriminan la deficiente evaluación de la Unión Europea.

Investigadores de todo el mundo contra el glifosato

Por DW
Transgénicos

La polémica con los transgénicos su empleo o su autorización sigue en Europa. La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo el 1 de diciembre, ha instado a la Comisión a no autorizar el uso del maíz tolerante a glifosato GM maíz NK603 x T25 ni en alimentos ni piensos.

Sigue la polémica en Europa con los transgénicos

123

Graves irregularidades en la Secretaría de Ambiente de Córdoba. Los bosques nativos fueron zona liberada por el funcionario renunciante Germán Pratto.

Argentina - Córdoba: El secretario que promovió desmontes ilegales

Economía verde

"Esta alianza defiende el desarrollo de una agricultura que elimine al campesinado quitándoles sus tierras, sus prácticas y saber. En resumen, continuar y acelerar la industrialización y la financiarización de la agricultura es el verdadero objetivo".

Clima: Problema verdadero, falsas soluciones - 4. Agricultura Climáticamente Inteligente

aaafumi1

"Esos niños que fueron y serán fumigados a pesar del traspaso de mando del 10 de diciembre. Seguirán corriendo en patas y torso desnudo por campos y plazas envenenados".

Argentina: Los niños del sistema extractivo

Tierra, territorio y bienes comunes

Las sequías, inundaciones y tormentas provocados por el cambio climático han empeorado en los últimos 30 años, incrementando los daños al sector agrícola de muchos países en desarrollo y el riesgo de una creciente inseguridad alimentaria, alertó la FAO.

Afirma FAO que cambio climático incrementa daños en sector agrícola