Noticias

Agrotóxicos

Por primera vez un funcionario nacional de alto rango hace extensas declaraciones sobre los daños a la salud de los pesticidas. El Dr. Mario Rovere, Viceministro de Salud de la Nación, dialogó durante más de media hora con Pedro Moreno, conductor del programa “Integrantes”, que se emite por AM 1220.

Audio - Integrantes. Diálogo con Mario Rovere

Movimientos campesinos

"La agroecología surge como el redescubrimiento de saberes y técnicas ancestrales con carácter científico a finales de los años 60, con la necesidad de desarrollar sistemas productivos óptimos y sostenibles que actúen en consonancia y con una relación holística entre los agroecosistemas, la vida humano y el medio ambiente, promoviendo unas relaciones sociales que van en franca contraposición a las impuestas por el sistema capitalista"

Video - IALA, haciendo posible la agroecología

POSTALES_3MUJERMAIZ

“Alerta que alimenta. Soberanía alimentaria para los pueblos” es la campaña para amplificar las voces que reclaman respetar, valorar y defender nuestra soberanía alimentaria. Esta campaña es el resultado de un trabajo conjunto entre el Colectivo La Tribu y el Movimiento Campesino de Santiago del Estero – Vía Campesina (MOCASE VC).

“Alerta que alimenta. Soberanía alimentaria para los pueblos”

Crisis climática

El documento difundido durante la Cumbre Mundial del Clima, en París, señala que las 3500 millones de personas que conforman la mitad más pobre solo generan el 10 % de esas emisiones.

El 10 % más rico de la población emite el 50 % de los gases contaminantes

nofumigar

El día 02 de diciembre, alrededor de las 13:00, al ingresar a clases la docente y los niños de la escuela N°44 República Argentina, ubicada en la zona rural de Santa Anita, advirtieron con preocupación que se estaba realizando una fumigación terrestre en el lote frente a la escuela.

Argentina - Concepción del Uruguay: Urgente, nueva fumigación en escuela con niños y docentes

Transgénicos

Esta infografía animada disipa al mito popular de que los cultivos transgénicos son necesarios para alimentar a la creciente población mundial.

Vídeo - Alimentar el mundo sin Transgénicos

Agrotóxicos

Este año la fecha sorprende a Paraguay con la importación de un total de 24 millones de kilos de herbicida, la sustancia que acompaña el cultivo de la soja transgénica en el país.

Paraguay: Se disparó la importación de herbicidas más tóxicos en 2015

flyer

"Creemos que el acceso de los pueblos al agua y la tierra, y su control sobre éstas, es esencial para la paz, para detener el cambio climático y para garantizar los derechos humanos fundamentales y una vida digna para todas y todos”.

Enfriando el planeta: Las comunidades de la línea del frente encabezan la lucha