Noticias

argenc1dic15

Desde la semana pasada, la empresa trasnacional Argenceres S.A de capital español, comenzó a alambrar tierras de la comunidad campesina de la UST en Jocoli Norte, casi en el limite con la provincia de San Juan.

Argentina: Empresa Transnacional usurpa tierras campesinas en Lavalle

Economía verde

Las medidas nacionales anunciadas por Brasil la semana pasada frustrarán los planes de California y de otros estados de Estados Unidos de comprar créditos de compensación de carbono basados en bosques de Acre y otros estados de la Amazonía.

Brasil frustra esperanza de California de compensación de emisiones de carbono basada en bosques

m1

Bajo la consigna “Basta de saqueo y contaminación”, el acampe y bloqueo contra la multinacional Monsanto en Malvinas Argentinas fue nuevamente el lugar de encuentro de asambleas, colectivos, comunidades y personas autoconvocadas de todo el país que resisten las formas actuales de dominio de la naturaleza y plantean nuevas formas de vivir.

Argentina - Córdoba: Las luchas socioambientales en el 25° Encuentro de la UAC

Economía verde

"Hoy en día, las negociaciones sobre el clima plantean la posibilidad de añadir las tierras agrícolas a estos mecanismos de mercado de carbono y de compensación. Así se abre la puerta al acaparamiento de las tierras por parte de multinacionales".

Clima: Problema verdadero, falsas soluciones - 3. REDD+

Salud

La reciente media sanción en Diputados de la “Ley de Plaguicidas” mejoró notablemente el texto original que fuera cuestionado a fines del 2014. Pero en caso de convertirse en ley en los próximos días, existen bases materiales para dudar que su instrumentación cumpla.

Argentina: Informe Ley de Plaguicidas, razones para desconfiar

paricio-queipul

"Por un lado exigen la paz en la Araucanía y por otro lado aprueban y agradecen todo un sistema de represión a las comunidades que luchan por la restitución del territorio ancestral, un territorio que fue usurpado a la fuerza y con violencia a nuestro pueblo mapuche".

Argentina: Ante los últimos acontecimientos acaecidos en el territorio mapuche

Tierra, territorio y bienes comunes

As cerca de 400 famílias mobilizadas reivindicam 1700 ha de terra, que se encontram improdutivos, para morar e produzir alimentos.

Brasil: Sem Terra retomam ocupações na cidade de Formosa em Goiás

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El presidente francés François Hollande condenó las manifestaciones del fin de semana y calificó de “escandaloso” que protestaran en la Plaza de la República.

Francia: Siguen prohibidas las manifestaciones, la policía realizó más de 2.000 redadas