Noticias

Transgénicos

“Son aún más poderosos que el gobierno de Quebec”, reconoció el ministro Pierre Paradis al hablar de las compañías de pesticidas como “Monsanto y las otras de su tipo”.

“Monsanto es más poderoso que el gobierno” dice el ministro de la Agricultura de Canadá

Salud

"Hemos requerido esta información a través de la oficina de prensa de ese Ministerio sin obtener resultados positivos. Por ello recurrimos a esta vía dado la importancia de esta información que está relacionada con la salud pública, recita el Habeas Data presentado por lavaca.org".

Argentina: Agrotóxicos vs. Salud, los informes oficiales

Monocultivos forestales y agroalimentarios

"La gran mayoría de los incendios son producidos intencionalmente y de manera ilegal por agricultores y empresas que buscan limpiar la tierra y destinarlo al cultivo de palma aceitera".

Indonesia se hace humo

Transgénicos

La siembra de soya transgénica en la península de Yucatán pone en riesgo la selva, la cultura de los pueblos mayas y la producción de miel, afirmaron apicultores e integrantes de las organizaciones Ma OGM, Grupo Indignación de la Comunidad y Greenpeace.

México: Selva y apicultura de Yucatán, en riesgo por soya transgénica

Relmu (1)

Juicio a la Comunidad Mapuce Winkul Newen: Desprocesamiento y libertad para Relmu Ñamku, Martín Maliqueo y Mauricio Rein.

Argentina: Basta de perseguir y judicializar a los pueblos originarios

no desa

Como es de su conocimiento el pasado el 30 de septiembre de 2015, en San Marcos de la Parroquia Tundayme, cantón El Pangui, en Zamora Chinchipe, se desalojaron a 13 familias por parte de miembros de la empresa minera china ECUACORRIENTE y por 135 miembros de la Policía Nacional.

Ecuador: Conversatorio "Desalojados de sus tierras"

Por INREDH
indigenas birri

Más de 400 indígenas del pueblo Bribri se manifestaron contra los REDD en los predios de la casa presidencial, ubicada en Zapote, San José. Los REDD (Reducción de emisiones de dióxido de carbono y deforestación) junto a otras calamidades (Servicios ambientales, MDL y otros) son las falsas soluciones al cambio climático.

Audio - Indígenas Bribri rechazan los REDD. Otra forma de privatizar los bosques

mapa

"El Chaco paraguayo forma parte del ecosistema Gran Chaco Americano, que interesa territorios de Argentina, Bolivia y Paraguay. En los años 2010, 2011, 2012 y 2013 Paraguay lideró la deforestación en cantidad de hectáreas".

Paraguay: El actual ritmo de deforestación del Chaco devastaría en solo 50 minutos el Parque Ñu Guasu