Noticias

py26oct15

"Este señor Wilmar Dos Santos utiliza agrotóxicos violando todas las leyes ambientales e incumple las exigencias mínimas para este tipo de cultivo", al decir de Mirta Romero, hija de la afectada.

Paraguay: En Itakyry sojeros fumigan sobre poblaciones y perjudican plantación de yerba mate nativa

relmu

"Denunciamos el carácter desmedido de la acusación que claramente da cuenta del avance ininterrumpido de la criminalización de los pueblos originarios que asumen la defensa de la tierra".

El MNCI se solidariza con la luchadora mapuche Relmu Ñamku y repudia la criminalización de la lucha por la tierra

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Las reflexiones que parten del reconocimiento de la aguda crisis del capitalismo y del pensamiento dominante son expresión de luchas sociales que se empeñan en la construcción de alternativas políticas que brotan desde abajo".

México: Las cabezas de la hidra capitalista se multiplican por todas partes, intensificando el despojo

Pueblos indígenas

Hace un par de años, en vista de las amenazas, los comuneros que se oponían al proyecto hidroeléctrico crearon el Consejo Ecológico y Medioambiental Lof Trankura. Según Simón Crisóstomo, va más allá de la lucha contra el proyecto Añihuarraque. Es una pugna por identidad y cambio cultural: “El desarrollo winka es más bien trabajo y pobreza. El cambio, para nosotros, es que la gente acá siga con sus emprendimientos agrarios y culturales”.

Cultura mapuche se enfrenta a hidroeléctrica: La batalla es en Curarrehue

Barrick y el cianuro

Con casi 90 mil kilómetros cuadrados y apenas dos ríos de importancia, la provincia argentina de San Juan es literalmente un desierto, a excepción de las zonas de oasis que se nutren de embalses y canalización de agua de deshielo cordillerano.

Audio - Un testimonio de los efectos de la megaminería canadiense en San Juan, Argentina

Transgénicos

Ignorando casi 400.000 peticiones en contra firmadas por ciudadanos, profesionales de salud y agricultores, en septiembre 2014 el ministerio de Agricultura (USDA) aprobó una nueva generación de maíz y soja transgénicos creados por la corporación biotecnológica Dow AgroSciences.

EEUU: Imponen más transgénicos y herbicidas como el Agente Naranja

Transgénicos

"¿Qué pensarían si en su patio trasero estuvieran fumigando con avionetas? En mi pueblo casi todos viven de la apicultura y ahora vemos cómo se están muriendo de pronto las abejas y el gobierno no hace nada. Hemos sido testigos del aumento de las plantaciones de soya transgénica".

México: Entregan 62 mil firmas en apoyo a apicultores mayas para detener la siembra de soya transgénica de Monsanto

olca

Queremos invitarlos e invitarlas a un nuevo "AguAnte la Vida", encuentro de organizaciones socioambientales organizado por el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, OLCA.

Chile: Encuentro de organizaciones socioambientales "AguAnte la Vida"

Por OLCA