Noticias

TLC y Tratados de inversión

Ecologistas en Acción considera que la propuesta para maquillar el mecanismo de solución de controversias entre inversores y Estados (ISDS) presentada ayer por la Comisión Europea sigue dando a las multinacionales el privilegio exclusivo de desafiar leyes nacionales y comunitarias.

ISDS: Una reforma que no soluciona los problemas fundamentales

abejas

El estudio, titulado ‘Efectos de dosis subletales de glifosato en la navegación de la abeja’ y publicado en la revista ‘Journal of Experimental Biology’, presenta los efectos del glifosato utilizado en entornos agrícolas en la actividad de la abeja y revela que este retrasa el regreso de este insecto a la colmena.

Monsanto está acabando con las abejas

progra

El 25 de septiembre desde las 17 hs. se levantará en el Obelisco en la Ciudad de Buenos Aires una gran carpa que tendrá por objetivo informar a la comunidad sobre la grave situación social, cultural y ambiental actual en el país a causa del denominado modelo “extractivista” que se impone a través de las políticas del Estado.

Argentina: Carpa de la Soberanía en el Obelisco

Biodiversidad

Han pasado ya dos años del gran triunfo que las y los mexicanos logramos contra la siembra de maíz transgénico y contra Monsanto que representa el interés oscuro del capital para apropiarse de nuestras semillas.

México: Cumple dos años la prohibición judicial de siembra de maíz transgénico

monocultivo

“Desde 2006, cada 21 de septiembre levantamos la bandera del Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles, como una manera de romper el círculo de silencio en torno a las violaciones enfrentadas por las comunidades cuyos territorios son invadidos y rodeados por monocultivos forestales industriales - típicamente eucalipto, pino, caucho, acacia y palma aceitera. Estas plantaciones a gran escala requieren un uso importante de agua, agrotóxicos, fertilizantes químicos y energía fósil, y ocupan enormes territorios en los que vivían o de los que dependían numerosas personas”

Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles: ¡Las plantaciones no son bosques!

Por WRM
san juan

Este jueves a las 21.30 los vecinos de Jáchal, San Juan, reunidos en asamblea con más de 500 asistentes resolvieron por aclamación iniciar una campaña para que se prohíba la minería a cielo abierto en toda la provincia.

Argentina: Jáchal y San Juan reclaman la prohibición de la minería a cielo abierto tras el derrame de cianuro en la mina de Barrick Gold

omg

El viceprimer ministro ruso Arkadi Dvorkóvich ha anunciado la decision del Gobierno de excluir completamente los organismos genéticamente modificados (OGM) de la producción alimenticia nacional.

Arkadi Dvorkóvich: "Pondremos fin a la producción de OGM en Rusia"

Geopolítica y militarismo

"La promoción de Puerto Castilla como uno de los parajes que pretenden convertir en una supuesta ciudad modelo (ZEDE), ha dado lugar a un sinnúmero de especulaciones inmobiliarias y despojos en la Bahía de Trujillo impulsando un apetito voraz por parte de inversionistas".

Honduras: ZEDE, y el desalojo de la comunidad Garifuna de Puerto Castilla

Por OFRANEH