Noticias

Pueblos indígenas

La gran mayoría de los parques de energía eólica instalados desde 1994 en el istmo de Tehuantepec, Oaxaca, se ha dado sin consultas previas a las comunidades, fundamentalmente con población indígena. Además, en muchos de los casos los arrendatarios no reciben una contraprestación justa por el uso de los terrenos donde se levantan los aerogeneradores.

México: Documenta estudio daños a indígenas por parques eólicos en el istmo de Tehuantepec

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Con Elver Guerrero, del Coordinador Nacional Agrario de Colombia. La lucha agraria en Colombia ha dado lugar en los últimos años a grandes movilizaciones. Aunque fuertemente reprimidas por el gobierno de Juan Manuel Santos, presidente del país andino, las jornadas de protesta y reivindicación del campesinado derivaron en la Cumbre Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular, en 2014.

Audio - Doble discurso

La clase campesina, discusión actual de un concepto de lucha

En el marco de la semana de la tierra, entrevistamos a Valter Israel da Silva, miembro del Miembro del MPA de Brasil, autor del libro Clase Campesina, Modelo de ser, de vivir y de producir, sobre el que presentó una ponencia en el VI Congreso de la CLOC.

La clase campesina, discusión actual de un concepto de lucha

Agrocombustibles

Hoy 28 de abril el Parlamento Europeo ha aprobado una nueva legislación que limita el uso de cultivos para producir combustibles. Los europarlamentarios han reconocido que los agrocombustibles pueden competir con la producción de alimentos, contribuir al cambio climático y forzar cambios en los usos del suelo. Amigos de la Tierra considera que esta decisión irá poniendo fin al uso de los agrocombustibles.

La burbuja de los agrocombustibles estalla

Pueblos indígenas

Um grupo de índios invadiu na quinta-feira, 23, o escritório do Ibama em Altamira, no Pará. Eles protestam contra oprocesso de licenciamento da hidrelétrica de Belo Monte, em construção no Rio Xingu, a poucos quilômetros do município paraense.

Brasil: Em protesto contra Belo Monte, índios invadem sede do Ibama no Pará

Transgénicos

Dos instituciones especializadas en temas de medioambiente y producción de alimentos afirman que el posible uso de maíz transgénico, como se solicitó en la reciente Cumbre Agropecuaria, afectaría la soberanía alimentaria del país.

Bolivia: Maíz transgénico afectaría soberanía alimentaria

Crisis climática

"O conteúdo do livro não entra em detalhes sobre a emergência das mudanças climáticas. Em vez disso, concentra-se nos argumentos em favor da organização de um movimento de massas para a ação climática, articulando com a luta pelas mudanças no sistema econômico", escreve José Eustáquio Diniz Alves, doutor em demografia e professor titular do mestrado e doutorado em População, Território e Estatísticas Públicas da Escola Nacional de Ciências Estatísticas.

Brasil: O capitalismo, a degradação ambiental e a mudança climática, segundo Naomi Klein

Transgénicos

Después de América Latina - donde hay importantes cultivos de transgénicos, como el de maíz en México y el de soja en Argentina - el nuevo objetivo para el comercio internacional de semillas y organismos modificados genéticamente (OGM) es el continente africano, según un informe publicado por la asociación ecologista Amigos de la Tierra.

África, el nuevo mercado para cultivos transgénicos