Noticias

p2

El Dr. Walter Vera director de la Red de Salud Minsa de Islay, informó el fallecimiento de un poblador de Cocachacra (Valle de Tambo) que participaba en la huelga que realizaban desde hace 31 días los pobladores del lugar, en rechazo del proyecto de Tía María.

Perú: Asesinan a un poblador en Arequipa en la protesta contra las mineras

Tierra, territorio y bienes comunes

A más once años de protesta ambiental, "SEGUIMOS DICIENDO SI A LA VIDA !!" Venimos hoy, nuevamente junto al pueblo y Asamblea Ambiental de Gualeguaychú, a reclamar contra la contaminación de Botnia-UPM en particular, y contra el modelo pastero en general, contaminantes de nuestro Río de los Pájaros y la región.

Comunicado de la Asamblea Ciudadana Ambiental C. del Uruguay para la 11º Marcha al Puente

TLC y Tratados de inversión

En lo oscurito, planchado y a espaldas de la sociedad, así se es como se gesta desde hace dos años —junio de 2013— el Tratado Trasatlántico de Comercio e Inversiones (el TTIP), por lobistas de Estados Unidos de América ycabilderos de la Unión Europea, como los muchos tratados comerciales tramposos que se han firmado entre países desde los tiempos oscuros del reinado neoliberal.

TTIP-TLCAN, desde el espejo

Salud

Los integrantes de la multisectorial Paren de Fumigarnos emitieron una declaratoria luego de analizar las conclusiones del XVII Plenario de la Campaña Paren de Fumigarnos Santa Fe, realizado en Colastiné Norte a mediados de abril, en el que solicitaron al gobierno provincial la prohibición del uso de glifosato.

Argentina: Piden que el gobierno provincial prohíba el uso del glifosato en Santa Fe

Tierra, territorio y bienes comunes

A Articulação Internacional dos Atingidos pela Vale divulgou hoje (16) o Relatório de Insustentabilidade da Vale 2015, com denúncias de violações de direitos humanos e ambientais cometidas pela empresa de mineração no Brasil e em mais oito países nos quais opera.

Brasil: Relatório denuncia violações de direitos humanos e ambientais pela Vale

Tierra, territorio y bienes comunes

Las autoridades hablan mucho de proteger la Amazonía y valorar su función climática y ambiental pero para los pueblos indígenas mantener la Amazonía Viva pasa por atender sus demandas territoriales históricamente postergadas.

Perú: Pueblos indígenas con derechos garantizan Amazonía Viva

Transgénicos

La nueva propuesta de Reglamento sobre importación de organismos modificados genéticamente (OMG) de la Comisión Europea desmiente sus afirmaciones de que no se plegará a las presiones de EEUU sacrificando preocupaciones ambientales y de salud en aras del libre comercio.

La comisión Europea cede a las presiones de EE.UU en el TTIP y agiliza la entrada de transgénicos en Europa

Extractivismo

Em março de 2015, mais da metade (53%) da área florestal da Amazônia Legal estava coberta por nuvens, uma cobertura inferior a de março de 2014 (58%). Os Estados com maior cobertura de nuvem foram Roraima (86%), Pará(67%) e Amapá (65%). No período analisado, e sob essas condições de nuvem, foram detectados pelo SAD 58 quilômetros quadrados de desmatamento na Amazônia Legal. Isso representa um aumento de 195% em relação a março de 2014 quando o desmatamento somou 20 quilômetros quadrados.

Brasil: Desmatamento aumentou 195% em março de 2015

Por Imazon