Noticias

Movimientos campesinos

El viernes 17 de abril marcharán por las calles de Buenos Aires miles de delegadas y delegados de América Latina y caribe, reunidos en el VI Congreso de la CLOC – Vía Campesina junto a otras organizaciones sociales. Además acompañan esta marcha representantes de la Via Campesina Internacional de Asia, África, India, Europa y Corea del Sur.

Argentina: Marcha de la CLOC- Vía Campesina en el cierre del VI Congreso Continental

TLC y Tratados de inversión

El 17 de abril de 1996, 19 personas campesinas murieron por balas de la policía militar brasileña cuando se manifestaban por el derecho a disponer de tierra que cultivar para la soberanía alimentaria de su pueblo. Desde entonces, año tras año, en estas fechas las organizaciones que trabajamos por la Soberanía Alimentaria nos movilizamos en defensa de quienes, como aquellas personas, cuidan la tierra para producir alimentos.

Llamamiento a la VII Semana Estatal de las Luchas Campesinas

pancha

Queremos construir un socialismo revitalizado, donde desaparezca la diferencia de género. Hace muchos años, la campesina chilena Francisca Rodríguez producía flores en su ciudad natal. Como veremos a continuación, con el proceso de lucha de su pueblo pasó a "producir organizaciones".

Argentina: VI Congreso de la CLOC LVC - Entrevista a Francisca Rodriguez ANAMURI Chile

Transgénicos

La Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas hizo llegar hoy a la Comisión para la Gestión del Riesgo (CGR) y a los miembros del Gabinete Nacional de Bioseguridad (GNBio) una carta y un nuevo estudio que dio cuenta de la presencia de proteínas transgénicas en semillas de maíz de productores de la propia Red.

Nueva contaminación transgénica en Uruguay: reclaman que se garantice derecho a producción no transgénica

Movimientos campesinos

CLOC-Vía Campesina no solo busca el empoderamiento del campesinado en América Latina, sino también la formación de futuros cuadros con metodologías participativas. Con ese fin, se creó el primer "Congresito" de la CLOC-VC, un espacio exclusivo para las niñas y niños, que han llegado con sus familias a participar de las jornadas de lucha en el marco del VI Congreso de la CLOC-VC en Buenos Aires.

Argentina: Somos semillas de maíz – I Congresito de la CLOC-VC

no al despojo

Los movimientos de lucha por el derecho a la tierra en Brasil viven un momento de profunda represión. Un informe divulgado por la Comisión Pastoral de la Tierra (CPT) señala que los casos de violencia contra la persona en 2014, con amenazas, intentos de asesinato y muertes de líderes del campo, crecieron en relación con 2013. Se registraron 1.286 más conflictos que el año anterior, que involucraron a un número de personas 43% mayor. Además, el número de familias desalojadas casi se duplicó el último año.

Brasil: Movimientos del campo sufren el avance de la violencia y de los desalojos

Semillas

La ancestralidad está más viva de lo que se piensa en el Semiárido de Pajeú, en Pernambuco. Las agricultoras Gilvaneide Gomes, 49 años, y María Aparecida Gomes, de 46 años, reproducen hace años una práctica de almacenamiento de semillas que aprendieron de sus padres y heredaron de sus abuelos.

Brasil: Tradición muestra resistencia de las mujeres quilombolas en la preservación de la Caatinga

Por ADITAL
Movimientos campesinos

Intervención de Joao Pedro Stédile (MST-Brasil) analiza actualidad de la lucha de clases en el campo y los retos del movimiento campesino. Generar condiciones de las distintas organizaciones campesinas a nivel territorial, nacional e internacional para confrontar el agronegocio como modelo de apropiación privada de los bienes naturales comunes, modificando la correlación de fuerzas de las empresas trasnacionales, el sistema financiero y las cadenas de comercialización de alimentos forma parte del desafío macro del movimiento campesino hoy.

Audio - La nueva coyuntura. Intervención de Joao Pedro Stédile en el Congreso de la CLOC - VC