Noticias

Sistema alimentario mundial

Motivado pelo tema da Organização Mundial da Saúde (OMS) para celebrar o Dia Mundial da Saúde (Aprimoramento da segurança alimentar, da fazenda ao prato), o INCA lançou o documento técnico "Posicionamento público a respeito do uso de agrotóxicos" se promoveu debate com estudiosos do assunto.

Brasil: INCA lança documento e promove debate sobre os malefícios dos agrotóxicos

mad3recorrido

Organizaciones sociales y ambientales se unieron para recorrer el río Magdalena desde el Macizo colombiano hasta Bocas de Ceniza. El objetivo es recuperar la memoria, identidad y los procesos culturales que se han venido construyendo alrededor del río; además de recopilar todas aquellas iniciativas económicas que son lideradas por los habitantes de la zona y no perjudican el recurso hídrico.

Colombia: Gran movilización para defender el Magdalena, "El Río de la vida"

toma1

TENSIÓN por presencia de la policía local, que intenta dispersar la zona, pero las familias exigen una solución a sus reclamos. Las tierras están ubicadas en Ruta 4 (frente a Sofitel) de la localidad de Campana y Ruta 5 km 75, Jauregui, Lujan.

Argentina: Más de 200 familias toman tierras pacificamente para trabajar en Luján y Campana

Ciencia y conocimiento crítico

ReveLA es una iniciativa de los estudiantes del Master Interdisciplinario en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Viena, Austria. La diversidad de disciplinas, influencias, temas e intereses al interior del grupo de trabajo ha conducido a la creación de un espacio de intercambio que pretende retomar y difundir temas que aborden información actual, prácticas sociales innovadoras, expresiones artísticas, viajes, reflexiones y planteamientos en contextos diversos, situaciones cotidianas, formas de acción y creación que guarden relación con Latinoamérica, desde una perspectiva amplia, crítica e interdisciplinar.

Revista ReveLA (Realidad y visiones de Latinoamérica)

Saberes tradicionales

Compañer@s, herman@s: Desde la Organización de la Primera Marcha de Mujeres Originarias por el Buen Vivir, abrimos nuestros corazones y extendemos nuestras manos para invitarl@s este 21 de abril a marchar junto a las guardianas de la tierra; a ser parte de un día histórico para Argentina. Tras la larga noche del genocidio bautismal del Estado Argentino, nosotras, junto a nuestros hermanos y compañeros, seremos luz.

Argentina: 1º Marcha de Mujeres Originarias por el Buen Vivir

cloc-vc 8

Presentamos el octavo boletín del VI Congreso de la CLOC/LVC. El día 10 y 11 de abril se desarrolló la IV Asamblea de jóvenes. Del 12 al 13 de abril se presentó la V Asamblea de mujeres, y desde el 14 al 17 de este mes el VI Congreso en Buenos Aires, que posee como lema reafirmar la lucha por la soberanía indígena y campesina contra el capitalismo. En este boletín, se comenta la experiencia del tercer día del Congreso.

# 8 Boletin del colectivo de comunicación de la CLOC/La Vía Campesina - Tercer día del VI Congreso de la CLOC/VC

Agronegocio

En el marco del VI Congreso de la Coordinadora de Organizaciones Latinoamericanos del Campo (CLOC) – Vía Campesina, que se realiza en Buenos Aires, Notas entrevistó a la investigadora Silvia Ribeiro del grupo Erosión, Tecnología y Concentración (ETC) de México para profundizar en la situación actual de la agricultura campesina y sus disputas con el agronegocio.

“Estamos ante un modelo de agricultura biológicamente imperialista y socialmente excluyente”

TLC y Tratados de inversión

REDES – Amigos de la Tierra Uruguay reclama que los textos de negociación del Tratado de Comercio de Servicios (TISA) sean revelados por el gobierno uruguayo, ya que el país ha entrado finalmente en las negociaciones oficiales de ese acuerdo. Ratificamos una vez más nuestro rechazo al ingreso de Uruguay a este convenio comercial negociado hasta ahora “a oscuras”, que además amenaza empresas estatales uruguayas de sectores claves ya defendidas por la población en las urnas, entre varias otras consecuencias.

Uruguay: REDES – AT alerta sobre el TISA y reclama consultas en base a los textos de negociación