Noticias

Agroecología

Hablemos de Agricultura es un espacio para fomentar y aprender sobre la Agricultura en Puerto Rico. En este encuentro en particular charlamos de agricultura ecológica con Nelson Alvares Febles.

Vídeo - Puerto Rico: Hablemos de Agricultura con Nelson Alvares Febles

Tierra, territorio y bienes comunes

"Por meio da PEC 215/2000, grandes proprietários pretendem, em outras palavras, paralisar o processo de demarcação de terras indígenas e quilombolas, assim como o processo de criação de unidades de conservação, de modo a aumentar a quantidade de terra desmatável", constata Felipe Dittrich Ferreira, sociólogo, representante no Brasil do Movimento Católico Global pelo Clima, em artigo publicado no jornal Gazeta do Povo.

Brasil: PEC 215, retrocesso civilizatório

Semillas

Luego de una reunión llevada a cabo en el Ministerio de Agricultura con entidades agropecuarias y empresas del sector, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, anunció que se emitirá un Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU) a fin de modificar algunos de los elementos de la actual Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas (ley N° 20.247) que regula una forma de propiedad intelectual, el comercio y el uso de las semillas.

Argentina: Voces críticas en torno al DNU sobre el uso y propiedad de las semillas

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

En medio de la avalancha de acusaciones sobre la corrupción estatal y el saqueo del seguro social en Honduras, además del inicio de una maniobra militar estadounidense la cual parece ratificará la intervención permanente, los libertarios de ultraderecha agrupados en el Instituto Seasteaders, convocan a una conferencia en la ciudad de San Francisco (California), para el próximo 8 de junio denominada “Interrumpiendo la Democracia: Variedad en la gobernanza para los hondureños”.

Interrumpiendo la Democracia en Honduras: Islas distópicas, las ZEDE y nuevas formas de Gobernanza.

Por OFRANEH
voz campesina N° 32

Tras el VI Congreso de CLOC-Vía Campesina, en Cuba y Dominicana celebraron sus respectivos congresos la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), así como la Articulación Nacional Campesina (ANC), respectivamente.

Voz Campesina N° 32: Organizaciones de la CLOC LVC celebran Congresos nacionales en Cuba, Colombia y Dominicana

Transgénicos

“Demandamos específicamente al gobierno mexicano a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), y a las empresas comercializadoras de transgénicos en México, solicitantes de los permisos, que son Monsanto, Syngenta, Dow AgroScience y Pioneer”, señala a Vértigo Adelita San Vicente Tello, de Semillas de Vida y representante de la colectividad demandante.

México: Batalla legal contra el maíz transgénico

Soberanía alimentaria

Frijoles tradicionales, colinos de plátano, ahuyama, entre otros; hacen parte de las semillas locales que pueden ser adquiridas sin importar los pisos térmicos de Caquetá, teniendo en cuenta la variedad, debido a los cambios climáticos que afronta el país.

Colombia: Intercambio de semillas en Caquetá para fortalecer soberanía alimentaria

Transgénicos

Estados Unidos pidió explicaciones a Costa Rica acerca de un proyecto de ley cuya pretensión es declarar una moratoria al cultivo de productos transgénicos u organismos genéticamente modificados (GM).

EE. UU. pide cuentas por proyecto de ley de moratoria a transgénicos