Noticias

fda07811f6b3185a8cfd27a368b58887

Primero fue Arequipa, luego siete regiones más y hoy se une Lima. Organizaciones juveniles, colectivos y ciudadanía en general marcharán hoy en solidaridad con los agricultores del Valle de Tambo que exigen la cancelación del proyecto minero Tía María y el cese de la violencia contra los pobladores.

Perú: Protesta macroregional se deja sentir

Transgénicos

Un rechazó “categórico” a la introducción de semillas transgénicas por ser “atentatorias” para la biodiversidad y la salud, emanó ayer del ampliado de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (Fsutcc), que además adaptó las conclusiones de la cumbre del agro, desarrollada en Santa Cruz, a la realidad productiva local.

Bolivia: Ampliado campesino departamental rechaza uso de semillas transgénicas

Biopiratería

Dilma Rousseff sancionou, ontem (20/5), o novo marco legal da biodiversidade (Lei nº 13.123/2015), que vai regular o acesso e a exploração econômica dos recursos genéticos e conhecimentos tradicionais associados à biodiversidade e à agrobiodiversidade. A presidenta vetou cinco dispositivos da redação aprovada pelo Congresso (saiba mais). As alterações aprimoram a legislação em relação ao acesso e exploração do patrimônio genético.

Brasil: Governo sanciona nova Lei da Biodiversidade com cinco vetos

Extractivismo

Con un significativo acto simbólico que invocó la voluntad de los presentes y los ausentes en la construcción colectiva de propuestas alternativas conjuntas para enfrentar las lesivas intervenciones al territorio amazónico, se dio inicio al I Encuentro binacional comunitario “Modelo extractivista y fumigaciones” Colombia - Ecuador.

Vídeo - Amenaza común: Modelo extractivista y fumigaciones

Sistema alimentario mundial

La Vía Campesina, el movimiento mundial que representa a millones de campesinos, trabajadores agrícolas y pueblos indígenas y nómadas, denuncia la dominancia corporativa y la complicidad de los gobiernos en la Exposición Mundial de Milán, cuyo lema reza “Alimentar el planeta, energía para la vida”.

La Vía Campesina denuncia el dominio de las corporaciones financieras en la Expo mundial

Megaproyectos

Las negociaciones entre el Gobierno de Brasil y cuatro de las tribus que habitan ancestralmente en la cuenca del río Teles Pires, un afluente del río Tapajós que desemboca en el Amazonas, concluyeron de la peor manera posible: los indígenas lucharán contra las proyectadas represas hidroeléctricas.

Brasil: Cuatro tribus amazónicas se unen para luchar contra la construcción de represas hidroeléctricas

Tierra, territorio y bienes comunes

Nesse domingo, 24 de maio, completam-se quatro anos do assassinato de José Cláudio Ribeiro e Maria do Espírito Santos, em Nova Ipixuna, Pará. O crime foi sucedido, naquele momento, por uma série de outras mortes, espalhando ainda mais sangue na Amazônia, como o assassinato de Adelino Ramos, em Rondônia, no dia 27 de maio, no total de 29 assassinatos no campo no Brasil inteiro – e entre elas, a de Nísio Gomes, liderança Guarani Kaiowa no Mato Grosso do Sul.

Brasil: Grilagem de terra e saque de recursos, a máquina de matar na Amazônia

Salud

"Se abstengan de fumigar en forma terrestre y/o aérea sobre sus respectivos predios rurales con cualquier clase de agrotóxico por no poseer la Declaración de Impacto Ambiental sobre los mismos, conforme lo previsto en los arts. 10 y 23 de la Ley Nº 11.723, atento a lo que entienden genera como impactos negativos que la actividad agrobiotecnológica en el suelo, el agua superficial y subterránea, el aire y en consecuencia, en la salud de los niños, niñas, adolecentes, maestras/os y personal no docente que concurren a dicho establecimiento educativo."

Argentina: Escuelas rurales fumigadas, confirman medida cautelar