Noticias

Privatización de la naturaleza y la vida

En estos días, la Asamblea Nacional anunció que la Comisión de Biodiversidad y recursos Naturales está tramitando el borrador de Código Ambiental, en un intento de mostrar interés por el ambiente y la naturaleza (1). Si bien en el Ecuador ha habido avances en relación a los derechos ambientales y de la naturaleza, esto ha sido gracias al impulso dado desde el movimiento social.

Ecuador: Código Ambiental, borrarán con el código lo que fue escrito con el puño

Extractivismo

O padrão vigente de implantação de barragens que tem propiciado de maneira recorrente graves violações de direitos humanos foi forjado durante a ditadura militar brasileira e persiste.

Brasil: A ditadura militar criou o modelo de violação nas barragens

Megaproyectos

La crisis hídrica que atraviesa el país es tan brutal como programada: todas las cuencas están sobre otorgadas, el modelo minero, forestal, energético y agroalimentario, pese a demostrar la insustentabilidad que le es inherente y el socavamiento no solo del agua sino que también de su ciclo, sigue siendo promocionado y profundizado por los gobiernos en desmedro de las líneas de desarrollo local, y vulnerando el derecho a la autodeterminación de los pueblos.

Chile: Más de 20 movilizaciones por el agua se articularon de Arica a Chiloé

Por OLCA
Transgénicos

Con la "Inocuidad de los alimentos” como lema del Día Mundial de la Salud de este año, 39 galardonados con el “Premio Nobel Alternativo” de todo el mundo aprobaron una declaración sobre el futuro de la nutrición, denunciando que los organismos genéticamente modificados (OGM) son "falsos milagros" para lograr la seguridad alimentaria.

Los cultivos genéticamente modificados son "falsos milagros", advierten expertos mundiales

Tierra, territorio y bienes comunes

Antes de que nuestros glaciares desaparezcan producto de la actividad minera intensiva, de los efectos del cambio climático, o de la despreocupación de las autoridades de turno, el año pasado un grupo transversal de diputados, apoyados por organizaciones de la sociedad civil suscribió una moción parlamentaria que ingresó a trámite el 20 de mayo. Por su parte la Presidenta Bachelet anunció el 21 de mayo de 2014 una ley de protección de glaciares.

Chile: ¿Realmente el Gobierno quiere proteger los glaciares?

Transgénicos

Un estudio sostiene que los organismos genéticamente modificados (OGM) no aumentan la seguridad alimenticia mundial y ratifica el valor de los métodos tradicionales por aumentar los suministros y reducir el impacto ambiental de la producción.

Desenmascaran la triste verdad sobre los organismos genéticamente modificados

Transgénicos

Foi necessário pouco mais de um mês apenas para que a votação sobre a liberação de plantio comercial de eucalipto transgênico voltasse à pauta da Comissão Técnica Nacional de Biossegurança (CTNBio).

Brasil: CTNBio pretende novamente votar liberação de eucalipto transgênico

Tierra, territorio y bienes comunes

Desde la organización de Lucha por la Tierra-OLT de Paraguay nos dirigimos a la opinión pública nacional e internacional para manifestar cuanto sigue: El atropello en el puesto de la ganadera Pindo, es una operación montada y ejecutada por civiles armados para forzar el desalojo de los campesinos/as, asentados en la comunidad 1ro. de marzo desde hace 3 años y medio, ocupando y trabajando las tierras, en proceso para su expropiación.

Paraguay: OLT denuncia violentos desalojos